Ucrania ha conseguido solo “pequeñas ganancias” tras dos meses de su contraofensiva contra Rusia

La guerra en Ucrania llegó a un punto crítico cuando el país lanza una contraofensiva contra las fuerzas rusas con apoyo militar occidental, sin embargo, el progreso ha sido demasiado lento

Un soldado ucraniano se muestra sonriente al interior de un tanque de guerra.

Un soldado ucraniano se muestra sonriente al interior de un tanque de guerra. Crédito: ANATOLII STEPANOV/AFP | Getty Images

Durante los últimos 18 meses desde la invasión de Rusia, las fuerzas ucranianas han estado predominantemente a la defensiva, impidiendo una mayor expansión territorial de Moscú.

Sin embargo, este verano marcó un cambio cuando Ucrania lanzó una contraofensiva, con la ayuda de un importante apoyo militar occidental, para recuperar las tierras previamente capturadas por las fuerzas rusas en el este y el sur del país.

A pesar de sus esfuerzos, dos meses después de la contraofensiva, no se ha avanzado mucho en la recuperación de los territorios ocupados, según una verificación de la cadena BBC.

Casi una quinta parte de Ucrania todavía está bajo control ruso, incluidas ciudades estratégicas como Donetsk y Mariupol, donde las fuerzas invasoras se han atrincherado.

La situación permanece prácticamente sin cambios desde noviembre de 2022, cuando Ucrania logró avances significativos por última vez, recuperando la ciudad sureña de Kherson y áreas sustanciales en el noreste.

Si bien el progreso general ha sido modesto, Ucrania ha logrado retomar algunas regiones pequeñas. Los informes verificados de la BBC confirman la recuperación del pueblo de Staromaiorske en la región de Donetsk y la recuperación de áreas cercanas a Bakhmut en el este.

Además, la región de Zaporizhzhia en el sur ha sido testigo de ganancias menores, un área crucial donde Ucrania busca una diferencia decisiva.

Ucrania y Rusia: Desafíos y Tácticas Defensivas

El lento progreso de Ucrania se puede atribuir a las formidables fortificaciones construidas por las fuerzas rusas. Las extensas medidas defensivas incluyen capas triples de trincheras, búnkeres, trampas para tanques piramidales de hormigón (conocidas como “dientes de dragón”) y miles de minas terrestres, que presentan obstáculos significativos para cualquier avance de las tropas ucranianas.

Los rusos han estado utilizando minas antitanque y trincheras con trampas explosivas para aumentar la eficacia de sus defensas.

Además, Rusia está utilizando su poderío aéreo, empleando helicópteros de ataque Ka-52 Alligator para apuntar a los vehículos blindados ucranianos, particularmente cuando se encuentran con campos minados. Sin superioridad aérea sobre el campo de batalla, Ucrania enfrenta desafíos adicionales en su estrategia de contraofensiva.

Mientras Rusia ha fortalecido sus posiciones, Ucrania ha estado construyendo sus brigadas blindadas, muchas de las cuales han recibido entrenamiento en Europa y equipos superiores en comparación con los rusos. Esto le ha dado a Ucrania la capacidad de lanzar misiles, cohetes o proyectiles muy por detrás de las líneas rusas, atacando depósitos de combustible, centros de municiones y centros de comando y control, debilitando potencialmente las defensas de Rusia desde adentro.

Por ejemplo, el misil Storm Shadow suministrado por los británicos tiene un alcance impresionante de más de 150 millas, lo que permite a Ucrania alejar algunas de las posiciones de Rusia de la línea del frente.

Sigue leyendo:
· Casi 80 civiles han sido asesinados en Rusia desde la invasión de Putin a Ucrania, según informe
· El Kremlin responsabiliza una vez más a Ucrania de estar detrás de los ataques contra Moscú
· Rusia y Ucrania confirman que se realizará una conferencia de paz entre sus aliados en Arabia Saudí

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain