“Sería un gran error”: Joe Biden advirtió a Israel ante una posible ocupación de la franja de Gaza

El presidente Joe Biden, que ha manifestado su apoyo estricto a Israel después de la incursión violenta de Hamás, dijo que la organización terrorista y sus elementos extremos no representan a todo el pueblo palestino

Joe Biden advirtió a Israel ante una posible ocupación de la franja de Gaza: Sería un gran error

Crédito: Drew Angerer | Getty Images

El presidente estadounidense Joe Biden advirtió este domingo a Israel ante la posibilidad de que ocupe nuevamente la franja de Gaza y afirmó que sería un gran error. El demócrata, aún así, defendió el derecho del Estado judío a ingresar a la franja para eliminar a los terroristas de la organización islamista Hamás.

“Creo que sería un gran error”, respondió en una entrevista transmitida este domingo por la cadena CBS.

Este, señaló la agencia de noticias Efe, es el primer intento público del mandatario de contener las represalias que ha tomado el Estado israelí contra Gaza por los atentados del 7 de octubre.

“Lo que sucedió en Gaza, en mi opinión, es que Hamás y los elementos extremos de Hamás no representan a todo el pueblo palestino. Y creo que sería un error que Israel ocupara Gaza de nuevo”, enfatizó.

Desde la incursión violenta de Hamás, la Administración Biden ha manifestado su estricto apoyo a Israel y no había lanzado críticas por el bloqueo que impuso a Gaza para forzar a los terroristas a liberar a las personas que secuestraron en su territorio.

El cierre impide el ingreso de agua, alimentos, medicamentos y otros insumos, pese a que las Naciones Unidos ha alertado que podría generarse a una crisis humanitaria. A ese cerco se le agrega el masivo desplazamiento de al menos 1 millón de palestinos, luego de que Israel los instó a movilizarse ante los crecientes ataques aéreos, y advertidamente por tierra, para acabar con el grupo islamista.

Biden destacó la necesidad de que sean eliminados los extremistas que se ocultan entre la población civil en Gaza.

¿Qué ha ocurrido con Gaza?

La agencia de noticias indicó que la franja de Gaza estuvo administrada por Egipto entre el armisticio de la guerra árabe-israelí de 1949 y la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando Israel se hizo con el Sinaí, Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán sirios.

Israel se retiró de Gaza en 2005. Al año siguiente, Hamás, considerado como grupo terrorista por varios países, entre ellos Estados Unidos, se presentó a las elecciones de 2006. Se hizo con la mayoría de escaños del Consejo Legislativo Palestino.

Ante la amenaza internacional de sanciones, el movimiento islamista aceptó un gobierno de unidad con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás.

Pero una violenta lucha en las calles de la franja entre los simpatizantes de Hamás y los del presidente palestino acabó con la expulsión de estos últimos del enclave.

Hamás comenzó a gobernar de facto en 2007 y, desde entonces, el territorio ha estado aislado y bloqueado por tierra, mar y aire por Egipto e Israel. Además, depende del Estado judío para abastecerse.

El Ejército israelí entró por la fuerza en la Franja de Gaza en 2009 y 2014, pero en ambos casos optó por no permanecer en ese territorio.

Sigue leyendo:
• Mujer interrumpió con gritos en defensa de Gaza discurso de Biden en Washington: “¡Alto al fuego!”
• Israel mató a otro comandante de Hamás en plenos bombardeos a gran escala contra la franja de Gaza
• Israel planea invasión terrestre sin precedentes para destruir el liderazgo de Hamás, según informes

En esta nota

Gaza Israel Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain