window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kevin O’Leary: el millonario que dice que necesitas $5 millones de dólares para sobrevivir

El popular empresario Kevin O'Leary dice que, para asegurar tu supervivencia, debes tener esa cantidad millonaria en tu cuenta. Esta cantidad te ayudará a generar ingresos pasivos

Kevin-OLeary-fortuna-GettyImages

Kevin O'Leary dice que $5 millones de dólares son suficientes para asegurarte una vida tranquila. Crédito: Alex Wong | Shutterstock

Cada persona tiene en mente una cantidad específica de dinero que considera suficiente para estar cómoda. Kevin O’Leary, el popular empresario de Shark Tank, dice que esa cantidad mínima que necesitas para sobrevivir es de $5 millones de dólares.

Él sugiere que una vez que tengas esa suma, podrías asegurarte una vida estable para siempre, sin importar lo que pase.

La razón detrás de esta cifra se basa en las matemáticas. Según O’Leary, si inviertes esos $5 millones de dólares y obtienes un rendimiento anual del 6% al 7%, podrías generar un ingreso pasivo anual de $300 mil a 350 mil dólares.

Dicho ingreso pasivo sería mucho más alto que el ingreso promedio de la mayoría de las familias, de acuerdo con Moneey Wise.

O’Leary aconseja no arriesgar esa cantidad una vez que la hayas conseguido (los $5 millones), y sugiere utilizar el capital adicional, los 300 mil, para asumir riesgos.

Algunos expertos financieros podrían considerar demasiado optimista la suposición de O’Leary sobre obtener un rendimiento de la inversión.

Y es que muchos siguen la regla más conservadora del 4%, que aconseja retirar solo el 4% de tus inversiones para mantener tus finanzas más estables.

Si en lugar de seguir el porcentaje de O’Leary usaras el 4%, tendrías un ingreso pasivo anual de $200 mil dólares, que también es más alto que el ingreso del estadounidense promedio.

Sigue leyendo:
· Cuánto dinero debes tener para ser considerado de clase alta en 10 grandes ciudades de EE.UU.
· 5 hábitos que tiene la gente rica y que les ayudó a obtener su dinero
· 7 consejos para alcanzar la libertad financiera, según la Inteligencia Artificial
· Los mejores negocios de comida para emprender en Nueva York, según la Inteligencia Artificial
· Los 10 negocios más productivos para emprender en Estados Unidos, según la Inteligencia Artificial

En esta nota

Finanzas Personales
Contenido Patrocinado