Powerball y Mega Millions: ¿Por qué los números de lotería ya no son completamente aleatorios?

Un estudio ha demostrado que en ambas loterías, los números que han salido sorteados en los últimos 6 meses parecieran seguir un patrón

Powerball Mega Millions

Todo parece indicar que la selección de números ganadores en las loterías no es cuestión del azar. Crédito: FREDERIC J. BROWN | AFP / Getty Images

Cuando hablamos de lotería, siempre pensamos que se trata de un juego de azar, aunque claramente no lo es del todo, ya que para llevarse grandes premios como los que reparte en Powerball o Mega Millions, es necesario aplicar algunas estrategias que tienen que ver con matemáticas, estadística y probabilidad.

Sin embargo, algunos grandes jugadores últimamente han notado que estos principios tampoco les están dando resultados, al parecer, porque algunos juegos de lotería, principalmente Powerball y Mega Millions, registran falta de aleatoriedad en la selección de números.

Según una investigación publicada en USA Today, últimamente se ha observado que, a pesar de la naturaleza aparentemente impredecible del sorteo, hay patrones discernibles en los resultados de los sorteos anteriores, especialmente en el caso de Mega Millions.

Para validar esta afirmación, indican que desde el pasado mes de junio, 65 de las 70 bolas blancas en Mega Millions han sido seleccionadas, lo que hace que surjan dudas respecto a la verdadera naturaleza aleatoria del sorteo.

En el caso del Powerball llama la atención que el número 56 no ha sido seleccionado desde finales de mayo, lo cual, según los expertos, es muestra de la formación de una curva de campana el 11 de noviembre. Esto ha despertado curiosidad y muchos se preguntan si existe la posibilidad de que haya algún tipo de patrón subyacente en la selección de números de estas loterías.

¿Existen patrones numéricos en los juegos de lotería como el Powerball y Mega Millions?

Para responder a dicha pregunta, quienes realizaron esta investigación establecieron un promedio de 15 victorias en el Powerball, centrándose en un rango de 207 juegos para así poder obtener una perspectiva más sólida y de rango medio, basándose en un método que multiplica el número de bolas seleccionadas en cada juego (5) por el total de bolas blancas (69) y por el número de juegos cada semana (3). Esta aproximación ofrece un análisis más detallado de la frecuencia de victorias en un período específico.

La duda que surge es si en realidad existe un patrón detrás de la selección de números ganadores. Hay quienes creen que existe la posibilidad de que los números no sean aleatorios, sino que siguen un patrón relacionado con la forma en la que se lleva a cabo el sorteo o algún otro factor que no ha sido identificado.

Sobre este punto, la distribución de los números de Powerball ha mostrado una curva de campana desde el 29 de julio, sugiriendo que la organización de los números no es completamente aleatoria.

¿Por qué los números de la lotería ya no serían del todo aleatorios?

Desde octubre de 2015, los administradores del Powerball hicieron algunos cambios en esta lotería, con la intención de hacer más complicado el llevarse un gran premio. Los expertos indican que esto pudo haber influido en la distribución de los números, es decir, que haya una mayor incidencia de ciertos números seleccionados.

Pese a la posible existencia de algunos patrones, lo cierto es que la lotería sigue siendo un juego de azar, con probabilidades escasas de ganar el premio mayor.

Sigue leyendo:

* Los mitos más insólitos que rodean a los ganadores de Powerball: ¿son ciertos?
* ¿Por qué más premios mayores de Powerball están cayendo en California?
* Las 4 grandes mentiras que la gente cree sobre ganar el Powerball

En esta nota

Mega Millions Powerball
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain