Donald Trump se fue contra Nikki Haley, su mayor rival en Nuevo Hampshire, y recibió una respuesta

Nikki Haley respondió a los ataques, posicionándose como la alternativa republicana viable cuatro días antes de las primarias de Nuevo Hampshire, donde las encuestas muestran a Donald Trump liderando con un 49,1% frente a un 33,8% de ella

Donald Trump se fue contra Nikki Haley, su mayor rival en Nuevo Hampshire, y recibió una respuesta

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos Crédito: Chip Somodevilla | Getty Images

El expresidente estadounidense Donald Trump aumentó sus esfuerzos para socavar la campaña de Nikki Haley en las primarias republicanas, ante la posibilidad de que ella obtenga resultados positivos en Nuevo Hampshire frente a las elecciones de noviembre.

En los últimos días, Trump ha intensificado sus críticas contra la exgobernadora de Carolina del Sur y ha cuestionado su tendencia política moderada, alegando que no sea lo suficientemente conservadora para eliminar la corrupción en Washington, la cual él considera un problema significativo, de acuerdo con un análisis divulgado por la agencia de noticias Efe.

Trump se burló este viernes del nombre de nacimiento de Nikki Haley en su red social Truth, llamándola repetidamente “Nimbra” para menospreciarla.

La agencia de noticias destacó que el republicano, favorito en las encuestas, también ha recurrido a la difusión de teorías de conspiración sobre Haley y ha afirmado que no puede postularse para la presidencia porque sus padres no eran ciudadanos estadounidenses cuando ella nació.

Esto se hace eco de la retórica que Trump utilizó contra Barack Obama, acusando falsamente al primer presidente afroamericano de Estados Unidos de haber nacido en Kenia.

Donald Trump obtuvo una respuesta

Nikki Haley respondió con firmeza a los ataques en una entrevista con Fox, en la que dijo que los “berrinches” de Donald Trump se deben a su inseguridad. A falta de cuatro días para las primarias de New Hampshire, la exgobernadora de Carolina del Sur se está posicionando como la única alternativa republicana al magnate.

La candidata presidencial republicana Nikki Haley en un evento de campaña celebrado en Manchester, New Hampshire. Foto: Joe Raedle/Getty Images

Los promedios de las encuestas de FiveThirtyEight indican que Trump puede obtener el 49,1% de los votos el 23 de enero, seguido por Haley con el 33,8%.

Sin embargo, Haley enfrenta un panorama político desafiante en su apuesta contra Trump. Los analistas, de acuerdo con Efe, creen que debe estar a 10 puntos porcentuales de Trump en las primarias de Nuevo Hampshire para seguir siendo una contendiente viable.

Pero lograr este objetivo puede no facilitarle el camino en las siguientes primarias. El próximo gran desafío de la exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas será en Carolina del Sur, el 24 de febrero, donde pretende superar las expectativas para seguir siendo competitiva en la carrera.

Donald Trump, apoyado por Tim Scott

Este viernes, Tim Scott, el senador de Carolina del Sur, respaldó al expresidente Donald Trump.

Scott, que el año pasado inició una campaña para presentarse a las primarias republicanas pero se retiró por falta de apoyo, es el único senador afroamericano del partido conservador. Se incorporó al Senado en 2012 tras ser designado por la entonces gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley.

Las encuestas en el estado indican que Trump conseguirá una victoria decisiva con el 61% de los votos. Mientas que la exgobernadora se situará en el 24,8%, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ocuparía el tercer lugar con un 8,9%, según un promedio de FiveThirtyEight.

51% en Iowa

Donald Trump salió victorioso en los caucus de Iowa, obteniendo el 51% de los votos. Tenía una ventaja sustancial sobre Ron DeSantis, el gobernador de Florida, que quedó en segundo lugar con un 21,2%.

La participación disminuyó un 41% con respecto al récord de asistencia de 2016, con 110,298 votantes esta vez. El exmandatario recibió 56,260 votos, mientras que DeSantis obtuvo 23,420.

Nikki Hale, por su parte, terminó tercera con el 19,1%, lo que equivale a 21,085 votos.

Sigue leyendo:
• Trump dice que los presidentes deben tener inmunidad “completa y total”
• Kamala Harris dice que está “muy asustada” de un segundo mandato presidencial de Trump
• Haley dice que Estados Unidos “nunca ha sido un país racista”

En esta nota

Donald Trump New Hampshire Nikki Haley
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain