Seguridad Social: envían cheques el 2 de febrero por hasta $3,822, quiénes pueden recibirlos

Alcanzar un pago de $3,822 es todo un desafío, ya que tienes que haber trabajado en empleos cubiertos por la Seguridad Social y haber contribuido con los impuestos correspondientes durante 35 años

seguro-social-febrero-2024

Aquellos que no hayan acumulado 35 años de trabajo podrían ver reducido el monto de su cheque de jubilación.  Crédito: CLS Digital Arts | Shutterstock

Este 2 de febrero, un selecto grupo de ciudadanos estadounidenses recibirá un importante desembolso por parte de la Seguridad Social. Sin embargo, es importante señalar que no todos los jubilados recibirán la misma cantidad, ya que los montos varían según diversos criterios.

El Seguro Social determina las cantidades a pagar basándose en varios factores, incluyendo los años de trabajo y la edad de jubilación.

Aquellos que no hayan acumulado 35 años de trabajo podrían ver reducido el monto de su cheque de jubilación.

Por otro lado, las personas que deciden jubilarse antes de tiempo también podrían tener pagos reducidos, mientras que quienes esperan hasta los 70 años para jubilarse pueden ver incrementadas sus prestaciones de manera considerable.

En cuanto a los pagos del 2 de febrero, la Administración ha revelado que los jubilados que reciben beneficios desde antes de mayo de 1997 recibirán su pago.

Además, aquellos que reciben pagos del programa de Ingresos Suplementarios de Seguridad (SSI, por sus siglas en inglés) junto con sus beneficios de jubilación también recibirán sus cheques en esta fecha, aprovechando que los pagos de SSI se programan para el 1 de febrero, lo que significa que recibirán dos cheques.

La pregunta del millón es: ¿quién califica para recibir los $3,822 en febrero? Este monto es el máximo establecido por la Administración de la Seguridad Social para la edad plena de jubilación en 2024.

La edad plena de jubilación en 2024 varía según el año de nacimiento de la persona. Para aquellos nacidos entre 1943 y 1954, la edad es de 66 años.

A partir de ahí, aumenta gradualmente: las personas nacidas en 1955 deben esperar hasta los 66 años y 2 meses, y este requisito se incrementa en 2 meses por cada año de nacimiento subsiguiente.

De esta forma, para quienes nacieron en 1960 o después, la edad plena de jubilación es de 67 años.

Por lo tanto, en 2024, dependiendo de cuándo naciste, tu edad de jubilación completa podría ser de 66 o 67 años si tu año de nacimiento es 1957 o posterior.

Sin embargo, alcanzar esta cifra es todo un desafío, ya que requiere cumplir con todos los requisitos, como haber trabajado en empleos cubiertos por la Seguridad Social y haber contribuido con los impuestos correspondientes durante 35 años.

Sigue leyendo:
Seguridad Social: cuáles son los requisitos de matrimonio para recibir los beneficios
Seguro Social: quiénes recibirán un pago directo de hasta $943 dólares el jueves
Seguro Social enviará pagos directos a jubilados de hasta $4,873 el 14 de febrero

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain