Más castigo para Trump: Fiscalía pide más multas por desacatar orden mordaza en su juicio de NY

La Fiscalía en el juicio penal contra el expresidente Donald Trump en Nueva York solicitó este jueves una multa adicional de al menos $4,000 dólares

El ex presidente estadounidense Donald Trump entra a la corte después de una pausa durante su juicio en el Tribunal Penal de Manhattan en la ciudad de Nueva York, EE.UU., 02 de mayo de 2024.

El ex presidente estadounidense Donald Trump entra a la corte después de una pausa durante su juicio en el Tribunal Penal de Manhattan en la ciudad de Nueva York, EE.UU., 02 de mayo de 2024. Crédito: EPA/CHARLY TRIBALLEAU / POOL | EFE

La Fiscalía en el juicio penal contra el expresidente Donald Trump en Nueva York solicitó este jueves una multa adicional de al menos $4,000 dólares por desacato a la “orden mordaza”, que le prohíbe hacer comentarios públicos que ataquen a testigos, fiscales y miembros del jurado.

Esta petición se suma a la multa de $9,000 dólares impuesta el martes pasado, cuando el juez Juan M. Merchán determinó que Trump había violado repetidamente la orden al realizar declaraciones en su red social, Truth Social, y en el sitio web de su campaña, donde denigraba a los testigos del juicio, informó la agencia EFE.

La Fiscalía presentó al juez cuatro pruebas de las presuntas violaciones de la ‘orden mordaza’ y dijo que busca una multa máxima de $1,000 dólares por cada una, pero que por el momento no busca una pena de prisión para Trump.

Una de las declaraciones que motivó la solicitud de multa adicional fue cuando Trump insinuó que el jurado, seleccionado en una semana, podría no ser imparcial por la mayoría demócrata en la ciudad de Nueva York.

También hizo comentarios despectivos sobre David Pecker, exeditor del The National Enquirer y primer testigo llamado en el juicio, a quien calificó de “buena gente” por su testimonio amable, y sobre Michael Cohen, su antiguo abogado, a quien tachó de “mentiroso” sin credibilidad, reportó la agencia EFE.

El equipo legal de Trump argumentó que él tiene derecho a defenderse de los ataques y a contestar lo que le preguntan, especialmente ante las acusaciones de Cohen en redes sociales. Además, solicitaron que Cohen no esté incluido en la “orden mordaza”.

A la espera de la decisión

El juez Merchán no tomó una decisión inmediata tras escuchar a ambas partes, pero se espera que lo haga pronto.

Trump, quien está en campaña para las elecciones presidenciales de este año, expresó su frustración por tener que asistir al juicio y lo calificó de “ridículo juicio espectáculo”.

Durante su visita a Michigan y Wisconsin para hacer campaña, insistió en que “no tienen ningún caso” en su contra y deseó poder hacer campaña sin la distracción del juicio.

Este juicio es la tercera semana y en él se aborda el caso de falsificación de registros comerciales relacionados con una relación sexual con la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña de 2016. El exabogado de Daniels, Keith Davidson, testificará por segundo día, afirmando que entendía que Trump estaba detrás del acuerdo para silenciar a su cliente, negociado en 2016 por Cohen.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Donald Trump no descarta actos violentos si pierde las presidenciales: “Depende de la imparcialidad”
• Trump se olvida de su juicio y vuelve a la campaña en Wisconsin: “lo apoyamos todavía más”
• Trump es multado por $9,000 dólares por nueve violaciones de la orden de silencio en juicio de dinero secreto

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain