Al menos 450,000 personas han huido de Rafah desde el inicio de la operación militar de Israel

Los tanques israelíes avanzaron este martes en Rafah, penetrando en los barrios del oeste de la ciudad, mientras continúan los intensos bombardeos aéreos y de artillería

Al menos 450,000 personas han huido de Rafah desde el inicio de la operación militar de Israel

Palestinos desplazados internos llegan a Jan Yunis tras abandonar Rafah por una orden de evacuación emitida por el ejército israelí Crédito: MOHAMMED SABER | EFE

La situación en Gaza se agrava con la huida masiva de más de 450.000 personas de la ciudad de Rafah, mientras Israel intensifica su ofensiva militar en la franja. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos describió la desesperada situación: “Las calles están vacías y las familias huyen en busca de seguridad. La gente se enfrenta a agotamiento, hambre y miedo constantes”.

Los tanques israelíes avanzaron este martes en Rafah, penetrando en los barrios del oeste de la ciudad, mientras continúan los intensos bombardeos aéreos y de artillería, publicó la agencia de noticias Efe. Según testigos, se reportan enfrentamientos entre las tropas israelíes y las milicias palestinas en la zona urbanizada de Rafah.

Palestinos desplazados internos llegan a Jan Yunis tras abandonar Rafah tras una orden de evacuación emitida por el ejército israelí. Foto: Mohammed Saber / EFE

El Ejército israelí informó sobre la eliminación de células terroristas armadas y enfrentamientos cuerpo a cuerpo en el lado de Gaza del cruce de Rafah. Además, las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, atacaron con artillería a las tropas israelíes en el cruce de Rafah y un convoy de infantería en el barrio de Salam.

Por otro lado, Israel amplió sus operaciones militares en Yabalia, en el norte de la franja, desmantelando una red de explosivos y solicitando la evacuación de dos nuevos barrios, Atatra y Salatin. El Ejército justificó estas acciones y señaló que la zona es utilizada por Hamás y otras organizaciones terroristas para actividades hostiles.

Más de 34,900 palestinos y más de 1,455 israelíes han muerto, según el Ministerio de Salud palestino y las Fuerzas de Defensa de Israel, desde que militantes de Hamás lanzaron un ataque contra Israel desde la franja de Gaza el 7 de octubre de 2023. Foto Haitham Imad / EFE

En medio de la escalada del conflicto, los servicios médicos palestinos informaron sobre un ataque aéreo israelí contra una vivienda familiar en el campo de refugiados de Nuseirat, donde murieron 20 personas. Además, se reportó un ataque a una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos con desplazados, lo que provocó un incendio. El Ejército israelí alegó que en el lugar se escondía una “sala de guerra de Hamás”.

La violencia también afectó a trabajadores internacionales de la ONU. El lunes, un trabajador internacional del Departamento de Seguridad y Protección de la ONU murió y otro resultó herido en un ataque contra un vehículo de Naciones Unidas cerca del cruce de Rafah, área controlada por las tropas israelíes.

Sigue leyendo:
• Catar afirma que negociaciones de tregua en Gaza están ahora “casi en un punto muerto”
• ONU dice que hay casi un 50% menos de mujeres y niños muertos en Gaza respecto a un reporte anterior
• En 24 horas murieron 63 palestinos que se suman a los 35,000 que han perdido la vida en Gaza desde que inició la guerra con Israel

En esta nota

Gaza
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain