EE.UU. espera que su muelle flotante de ayuda a Gaza esté operativo en los próximos días

El proyecto ha sido bautizado con el nombre de Joint Logistics Over-the-Shore y consta de dos muelles: uno flotante al que se amarrarán los barcos cargados con ayuda y otro llamado Trident, que será la "calzada" por donde transitarán los camiones

EE.UU. espera que su muelle flotante de ayuda a Gaza esté operativo en los próximos días

La construcción de un muelle en el Mar Mediterráneo, frente a las costas de Gaza, ya se completó Crédito: U.S. Army Central | EFE

El Pentágono confió este martes en que el muelle flotante desde el que se suministrará ayuda humanitaria a Gaza esté operativo en los próximos días, aunque todavía no está instalado en su ubicación final.

El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, apuntó en una conferencia de prensa que de momento sigue en el mar frente a la costa de Israel, cerca del puerto de Ashdod, unos 29 kilómetros al norte de Gaza.

El proyecto ha sido bautizado con el nombre de Joint Logistics Over-the-Shore y consta de dos muelles: uno flotante al que se amarrarán los barcos cargados con ayuda y otro llamado Trident, que será la “calzada” por donde transitarán los camiones que llevarán los suministros a tierra.

“Este esfuerzo humanitario tiene como objetivo aliviar el sufrimiento del pueblo de Gaza. Hacemos un llamamiento a todas las partes para que no interfieran en la prestación de asistencia para salvar vidas”, dijo Ryder.

Desde el Pentágono se ha insistido en las últimas semanas en que esa infraestructura no es ni debe ser la única manera de llevar material humanitario a Gaza.

En concreto, el portavoz mencionó el paso fronterizo de Rafah, que está cerrado. Egipto defiende desde el inicio de la guerra el 7 de octubre que el cruce ha permanecido permanentemente abierto desde el lado egipcio y ha atribuido a Israel los obstáculos para la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.

“Seguiremos trabajando con los socios egipcios e israelíes para abordarlo y garantizar que podemos ver que entra ayuda a Gaza”, aseguró Ryder sobre ese punto que conecta Gaza con el Sinaí y que ha sido la principal vía de entrada de asistencia vital para los palestinos.

Israel avanza en Rafah

Unas 450,000 personas han huido de Rafah desde el inicio de la operación militar de Israel en esa ciudad, donde los tanques penetraron este martes en barrios del oeste, mientras recrudece su ofensiva en Yabalia, en el norte de la franja, donde ordenó evacuaciones en más áreas.

“Las calles están vacías en Rafah y las familias huyen en busca de seguridad. La gente se enfrenta a agotamiento, hambre y miedo constantes”, afirmó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos.

“Ningún lugar es seguro. Un alto el fuego inmediato es la única esperanza”, indicó la agencia sobre la situación en esa ciudad que hasta hace una semana albergaba 1,4 millones de personas.

La ciudad, fronteriza con Egipto, sufre desde la madrugada intensos bombardeos aéreos y de artillería, mientras los tanques israelíes avanzan en dirección oeste hacia el centro de la ciudad, entrando en los barrios de Geneina, Salam y Brazil.

Los tanques han traspasado el umbral de la carretera de Salah al Din, que parte la ciudad en la mitad oriental y occidental, y hay enfrentamientos con las milicias palestinas en la zona urbanizada de Rafah, confirmaron testigos a EFE.

“Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel eliminaron varias células terroristas armadas en enfrentamientos cuerpo a cuerpo en el lado de Gaza del cruce de Rafah”, indicó un comunicado del Ejército israelí que hace una semana tomó el control de la parte palestina de ese paso y desde entonces no entra ayuda humanitaria por ahí.

Sigue leyendo:
• Al menos 450,000 personas han huido de Rafah desde el inicio de la operación militar de Israel
• Catar afirma que negociaciones de tregua en Gaza están ahora “casi en un punto muerto”
• ONU dice que hay casi un 50% menos de mujeres y niños muertos en Gaza respecto a un reporte anterior

En esta nota

Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain