La realidad de las latinas en EE.UU.: presión para que se casen, tengan hijos y se vean bonitas

Un estudio del Centro de Investigaciones Pew reveló que más de la mitad de las latinas en Estados Unidos dicen que frecuentemente sienten la presión de mantener a sus seres queridos y lograr el éxito profesional

Un 63% de las latinas encuestadas indicó que a menudo sienten presiones tanto en el ámbito familiar como en el laboral.

Un 63% de las latinas encuestadas indicó que a menudo sienten presiones tanto en el ámbito familiar como en el laboral. Crédito: Jonathan Bachman | AP

Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Pew, con sede en Washington DC, ha revelado que las mujeres latinas en Estados Unidos se sienten presionadas a triunfar en el empleo, realizar las tareas domésticas, tener hijos y, además, lucir atractivas.

La encuesta, realizada entre el 6 y el 19 de noviembre del año pasado, incluyó a 5,078 personas adultas, de las cuales 2,600 eran mujeres hispanas. Los resultados muestran que más de la mitad de las latinas dicen que frecuentemente sienten la presión de mantener a sus seres queridos y lograr el éxito profesional.

“Las latinas sienten otras presiones cruzadas mientras lidian con las expectativas culturales sobre los papeles de género arraigadas en América Latina y las arraigadas en Estados Unidos”, indica el informe de Pew, según reportó la agencia EFE.

Un 63% de las latinas encuestadas indicó que a menudo sienten presiones tanto en el ámbito familiar como en el laboral. Entre las presiones familiares más comunes se encuentran el cuidado de los niños, vivir cerca de la familia, proporcionar apoyo financiero y atender a los ancianos.

Estas responsabilidades se suman a las demandas del entorno laboral, donde también deben destacar.

Comparación con los hombres

Los hombres hispanos no están exentos de estas presiones, aunque en menor medida. Un 49% de ellos se siente presionado para sustentar a la familia y un 40% para ser exitoso en su trabajo.

Sin embargo, las mujeres latinas enfrentan una carga adicional en el ámbito doméstico.

El 68% de ellas se siente presionada para cocinar y limpiar, en comparación con solo un 19 % de los hombres. Además, un 62% de las latinas siente presiones para verse bonitas, lo que incluye vestirse adecuadamente, maquillarse, peinarse y mantener las uñas arregladas.

En contraste, solo el 37% de los hombres reporta sentir la necesidad de lucir elegantes, según recogió EFE.

Las presiones también varían según el lugar de nacimiento. La mayoría de las latinas nacidas en Estados Unidos (66%) siente una gran presión para casarse y tener hijos, comparado con el 47% de las inmigrantes latinas.

Esta diferencia sugiere que las latinas nacidas en EE.UU. pueden estar más influenciadas por las expectativas culturales estadounidenses, además de las tradicionales de América Latina.

En el ámbito laboral, las mujeres latinas son más propensas que los hombres latinos a sentir que el sexismo las perjudica. Un 52% de ellas opina que el sexismo es un obstáculo en el trabajo, en comparación con el 44% de los hombres latinos.

Nivel educativo

El estudio también señala diferencias en la percepción de presiones según el nivel educativo. Las latinas con educación universitaria o superior son más propensas a sentir la presión de cocinar, limpiar, verse bonitas, casarse, tener hijos, ser agradables y tener pocas parejas sexuales, según el informe.

En cambio, aquellas con un diploma de escuela secundaria o menor educación tienden a sentir la presión de evitar hablar de sus sentimientos.

En cuanto a experiencias negativas, el 44 % de las latinas informó haberlas tenido en los últimos 12 meses, siendo la más común el ser consideradas como no inteligentes. Un 38 % de los hombres hispanos reportó haber enfrentado la misma situación.

Además, alrededor de un tercio de las hispanas (31%) dijo haber temido por su seguridad personal el año pasado, y un porcentaje similar informó que un extraño hizo comentarios sobre su apariencia que las incomodaron. Los hombres hispanos son menos propensos a reportar este tipo de experiencias.

A pesar de estas presiones, el estudio encontró que un 88% de las latinas se declara extremadamente satisfecho o muy satisfecho con su vida familiar, y un 86% se considera extremadamente feliz o muy feliz.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

– Denuncian que avanza ley antilatinos en Arizona para votar sobre fuertes medidas migratorias
– Congresistas demócratas piden a Biden permisos de trabajo para “todos” los indocumentados
– El 95% de los propietarios de pequeñas empresas están felices de haber comenzado su empresa: Encuesta

En esta nota

mujeres latinas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain