Rusia observa “nerviosismo” en Occidente tras la visita de Antony Blinken a Ucrania

Según el portavoz del gobierno de Rusia, Dmitri Peskov, sabe que Antony Blinken está en Ucrania, "pero también somos conscientes del nerviosismo que experimentan no solo en Kiev, sino en las capitales europeas y en Estados Unidos debido a la operación militar especial en curso"

Peskov subrayó que Rusia tiene intención de "lograr sus objetivos" en Ucrania,

Peskov subrayó que Rusia tiene intención de "lograr sus objetivos" en Ucrania, Crédito: Alexander Zemlianichenko | AP

El Gobierno de Rusia aseguró este martes que tanto Estados Unidos como la Unión Europea y Ucrania sienten “nerviosismo” debido a la marcha de la campaña militar rusa, en alusión a la visita a Kiev del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Sabemos que el señor Blinken llegó a Kiev, pero también somos conscientes del nerviosismo que experimentan no solo en Kiev, sino en las capitales europeas y en Estados Unidos debido a la operación militar especial en curso“, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov subrayó que Rusia tiene intención de “lograr sus objetivos” en Ucrania, donde las tropas rusas han recuperado la iniciativa desde que lanzaron una ofensiva en octubre de 2023.

Al respecto, el portavoz del Kremlin no quiso comentar los avances del ejército ruso, especialmente en la región nororiental de Járkov, donde la situación es cada vez más crítica para las fuerzas ucranianas, según admitió Kiev.

De hecho, las tropas rusas han tomado ya más de media docena de localidades, algunas de ellas situadas a apenas 24 millas de la capital de Járkov, en un intento de reducir los ataques de la artillería enemiga contra la región fronteriza de Bélgorod.

El Kremlin tampoco aludió a la situación en el Ministerio de Defensa, donde fue detenido otro alto cargo bajo acusaciones de soborno, justo después de que el titular de la cartera, Serguéi Shoigú, fuera relevado del cargo el domingo por el presidente Vladímir Putin.

Debido a la difícil situación en el frente, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió en Kiev a Blinken que Washington envíe dos sistemas de misiles Patriot adicionales que permitan defender Járkov, la segunda ciudad del país.

Por su parte, Blinken confirmó que parte de la ayuda militar aprobada por Estados Unidos el mes pasado ya ha llegado a Ucrania, mientras que otra parte de ese material está “en camino”, y se mostró convencido de que esta nueva ayuda “tendrá efecto” en el campo de batalla, donde reconoció que los ucranianos pasan por “momentos difíciles”.

El Senado ruso debatirá la candidatura del economista Andréi Beloúsov al cargo de ministro de Defensa, aunque Moscú mantiene que ese cambio no repercutirá en su estrategia en el campo de batalla.

Sigue leyendo:

En esta nota

Antony Blinken Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain