Detenciones de migrantes en la frontera sur de EE.UU. caen 30% con respecto al año pasado

En abril de 2024, los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 128.900 extranjeros entre puntos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos

La mayoría de las expulsiones ocurrieron en la frontera suroeste del país.

La mayoría de las expulsiones ocurrieron en la frontera suroeste del país. Crédito: Jacquelyn Martin, File | AP

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos informó este miércoles una significativa disminución en las detenciones de migrantes en la frontera sur del país. En abril de 2024, los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 128.900 extranjeros entre puntos de entrada, lo que representa una reducción del 30% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Esta caída en las detenciones también marca una disminución del 6% respecto a marzo de 2024, cuando se registraron 137.480 detenciones, reportó la agencia de noticias EFE.

Según las autoridades estadounidenses, esta reducción se debe en gran medida al aumento de recursos asignados por la Administración del presidente Joe Biden a la seguridad fronteriza y a las coaliciones establecidas con gobiernos del Hemisferio Occidental para combatir el tráfico de personas.

Troy Miller, director interino de CBP, destacó en un comunicado que el Gobierno de Biden “ha ejecutado el mayor aumento de deportaciones y actividades contra las redes de tráfico de personas en la última década”.

Miller subrayó que, como resultado de esta mayor aplicación de la ley, los encuentros en la frontera suroeste no han aumentado, contrariamente a las tendencias anteriores.

Fugas

Desde el 12 de mayo de 2023, cuando dejó de aplicarse la normativa sanitaria conocida como Título 42, que permitía la expulsión rápida de migrantes debido a la pandemia de COVID-19, hasta el 30 de abril de 2024, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) ha expulsado a 720,000 extranjeros.

La mayoría de estas expulsiones ocurrieron en la frontera suroeste del país, superando las cifras de remociones y devoluciones de cualquier año fiscal desde 2011.

Sin embargo, no todos los migrantes son detenidos. Este miércoles se informó que 670,674 inmigrantes irregulares lograron evadir a los agentes de la Patrulla Fronteriza e ingresar a Estados Unidos durante el año fiscal 2023, según un reporte de Fox News.

En marzo pasado, Jason Owens, jefe de la Patrulla Fronteriza, informó que el número de “fugas” se ha reducido a 800 por día en el año fiscal 2024, una disminución del 70% respecto a las 2.671 fugas diarias registradas en la primera semana de mayo de 2023.

Las cifras y declaraciones de las autoridades reflejan un cambio en la dinámica de la migración irregular en la frontera sur de Estados Unidos, atribuido en parte a las políticas de seguridad y cooperación internacional implementadas por la administración actual.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• La migración irregular de Venezuela a México sube un 324% en medio del caos electoral
• Condenaron a exagente de la Patrulla Fronteriza que ofrecía trámites migratorios a cambio de $5,000 dólares
• Desolación en la frontera de México ante las nuevas restricciones al asilo en Estados Unidos

En esta nota

frontera sur
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain