Ejército de Irán localizó la posición exacta del helicóptero donde viajaba el presidente Ebrahim Raisí

El vicepresidente de asuntos ejecutivos Mohsen Mansouri informó que se había contactado en varias ocasiones con dos pasajeros del helicóptero en el que viajaba Ebrahim Raisí, que tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en una zona montañosa

Ejército de Irán localizó la ubicación del accidente del helicóptero en el que iba el presidente Raisí

Los rescatistas iraníes esperan en la zona donde buscan el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní Ebrahim Raisí Crédito: AZIN HAGHIGHI | EFE

El Ejército iraní afirmó este domingo haber localizado la posición “exacta” del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán Ebrahim Raisí, gracias a una señal del aparato y a otra del móvil de uno de los tripulantes.

“Se identificó el lugar exacto del accidente del helicóptero”, indicó el comandante del ejército de Azerbaiyán Oriental, el general Asghar Abbasqolizadeh, según la agencia oficial IRNA.

“Hace unos minutos se recibió una señal del helicóptero y del teléfono móvil de uno de los tripulantes en el lugar del accidente”, dijo la fuente. “Ahora nos vamos con todas las fuerzas militares a la zona y esperamos dar buenas noticias”, añadió Abbasqolizadeh citado por la agencia Efe.

Anteriormente, el vicepresidente de asuntos ejecutivos Mohsen Mansouri informó que se había contactado en varias ocasiones con dos pasajeros del helicóptero en el que viajaba Raisí, que tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en una zona montañosa de la provincia de Azerbaiyán Oriental.

Mansouri indicó que tres helicópteros partieron de Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, a la 1:00 de la tarde y unos 30 minutos después se perdió el contacto con el aparato en el que viajaban Raisí, el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental Malik Rahmati, y el líder de los rezos del viernes de Tabriz, Mohammad Ali Ale-Hashem.

El helicóptero en el que viajaba el presidente iraní Ebrahim Raisí sufrió un “aterrizaje forzoso”. Foto: Abedin Taherkenareh / EFE

Tras la pérdida del contacto, se puso en marcha un amplio dispositivo que ya cuenta con al menos 65 equipos de rescate. Las operaciones se ven afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla en la montañosa zona donde se produjo el incidente, según informó la Media Luna Roja.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó a la calma ante el paradero desconocido de Raisí y aseguró que “no habrá interrupciones en las funciones del país”.

Mientras tanto, cientos de personas se congregaron en las ciudades sagradas de Mashad y Qom para rezar por el bienestar del mandatario ultraconservador, según imágenes emitidas por la televisión estatal.

Países árabes se solidarizan con Irán

Este domingo, varios países árabes anunciaron su intención de prestar asistencia a Irán para localizar el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí emitió un comunicado mostrando su preocupación por el incidente y su “disposición de proporcionar cualquier asistencia que necesiten las autoridades iraníes” para encontrar al presidente y su delegación.

El pueblo iraní reza en la plaza Vali-Asr por el presidente iraní tras su accidente de helicóptero. Foto: Abedin Taherkenareh / EFE

El portavoz de Exteriores catarí, Majed al Ansari, expresó la voluntad de Catar a brindar “todo tipo de apoyo en la búsqueda” del helicóptero, mientras que Kuwait, en un comunicado de la agencia oficial KUNA, expresó su “preocupación” y apoyo a Irán en esta delicada situación.

Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Baréin, el Consejo de Cooperación del Golfo y la Organización para la Cooperación Islámica también manifestaron su solidaridad con Irán.

Siria, aliada de Teherán, expresó su “confianza en la capacidad y sabiduría de Irán” para superar esta situación, ofreciendo su ayuda.

El Ministerio de Exteriores del Líbano manifestó su “simpatía con el gobierno y el pueblo de Irán en esta terrible experiencia” y deseó la “llegada sana y salva” del presidente y sus acompañantes. Asimismo, el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ordenó a varios departamentos y a la Media Luna Roja iraquí prestar sus capacidades a Irán para la búsqueda.

Sigue leyendo:
• Helicóptero que trasladaba al presidente de Irán sufre “aterrizaje forzoso” y se desconoce su paradero
• Muertes en Gaza superan las 35,400, según Ministerio de Salud controlado por Hamás
• Israel recuperó el cuerpo de un cuarto rehén en Gaza mientras Netanyahu insiste en la presión a Hamás

En esta nota

Irán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain