El 71% de los votantes quiere a Kennedy Jr. y a otros candidatos en el debate presidencial

La reciente encuesta de Harvard CAPS/Harris encontró que el 79% de los votantes cree que Joe Biden y Donald Trump deben debatir, aunque esperan que lo hagan con la Comisión de Debates

Kennedy Jr., se quejó de ser excluido de los debates.

Kennedy Jr., se quejó de ser excluido de los debates. Crédito: Eric Gay | AP

Siete de cada 10 votantes quiere ver al candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. y a candidatos de terceros partidos en los debates presidenciales, además del presidente Joe Biden y del expresidente Donald Trump.

La reciente encuesta de Harvard CAPS/Harris encontró que el 71% de los votantes cree que esos debates deberían incluir candidatos de fuera de los partidos principales si superan un umbral viable. El 79% cree que Biden y Trump deben debatir, según difundió The Hill.

El demócrata y el republicano acordaron la semana pasada participar en dos debates, programados para junio en CNN y septiembre en ABC News. Sin embargo, de momento ninguno de ellos contará con la participación de otros candidatos.

Kennedy Jr., se quejó de ser excluido de los debates. “Intentan excluirme de su debate porque temen que gane. Mantener a candidatos viables fuera del escenario del debate socava la democracia”, dijo en un mensaje en su cuenta de X.

No obstante, el independiente se mostró optimista de que podrá participar. Una de las condiciones consiste en haber llegado al 15% en cuatro encuestas y que la candidatura esté aceptada en un mínimo de estados para poder ganar las elecciones.

Me complace informar que cumpliré con los requisitos para participar en el debate de la CNN antes de la fecha límite del 20 de junio“, dijo asegurando que el debate a tres es el que “los estadounidenses merecen”.

Apoyo a la Comisión de Debates

Por otra parte, la encuesta reveló que el 73% de los votantes dijo que Trump y Biden deberían ceñirse a los tres debates presidenciales y al debate vicepresidencial organizados históricamente por la Comisión de Debates Presidenciales, en lugar de negociar en sus propios términos.

No obstante, la campaña de Biden informó que acordará los debates directamente con los medios de comunicación y rechazó participar en otros dos debates con Trump.

Asimismo, según The Hill, casi dos tercios de los encuestados dijeron que creen que los debates proporcionarán “información valiosa” a los votantes sobre a quién elegir en sus boletas de 2024. El 37%, en cambio, respondió que es poco probable que los debates lo hagan.

Harvard CAPS/Harris también preguntó a los votantes sobre la modalidad de los debates. En ese sentido, el 54% piensa que los micrófonos durante debate deberían cortarse automáticamente cuando transcurra el tiempo del orador, en lugar de ser fluidos y moderados por los miembros de la prensa.

La encuesta se realizó del 15 al 16 de mayo entre 1.660 votantes registrados por The Harris Poll y HarrisX. El margen de error para la muestra total es de más o menos 2 puntos porcentuales.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden Robert F. Kennedy
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain