Revelan la causa del accidente de helicóptero que cobró la vida del presidente iraní Ebrahim Raisí

El helicóptero siniestrado era un Bell 212 estadounidense, bimotor y con capacidad para 15 personas, adquirido en 1970. De acuerdo con la Constitución iraní, el país deberá celebrar elecciones presidenciales en un plazo de 50 días

Revelan la causa del accidente de helicóptero que cobró la vida del presidente iraní Ebrahim Raisí

Trabajadores de rescate iraníes trabajaban cerca de los restos del helicóptero del presidente iraní estrellado Crédito: AZIN HAGHIGHI | EFE

El accidente del helicóptero en el que murió el presidente iraní Ebrahim Raisí se debió a un fallo técnico, informó la agencia estatal IRNA, mientras las autoridades del país crearon una comisión para investigar la causa del siniestro.

“Raisí murió el domingo en un accidente de helicóptero debido a un fallo técnico cuando viajaba de la represa Khoda Afarin a la Refinería de Petróleo de Tabriz”, informó IRNA citada por la agencia de noticias Efe.

El medio estatal, sin embargo, no ofreció más información respecto a las causas del accidente que ocurrió el domingo en la zona montañosa de la región de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

Según el diario Hamshahri, el helicóptero siniestrado era un Bell 212 estadounidense, bimotor y con capacidad para 15 personas, adquirido en 1970.

Ebrahim Raisí, presidente fallecido de Irán. Foto: Vahid Salemi / EFE

En el accidente también fallecieron el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental Malik Rahmati, el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz Mohammad-Ali Al-Hashem, además de dos pilotos de la aeronave, un asistente de vuelo, el jefe de seguridad presidencial y un guardia.

El general de división Mohamad Hosein Baqeri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, confirmó que se creó “una comisión de alto rango para investigar las causas del accidente”, según informó la agencia iraní Tasn, vinculada a la Guardia Revolucionaria.

El helicóptero en el que viajaban Ebrahim Raisí y sus acompañantes desapareció el domingo cuando regresaba de Tabriz junto con otros dos aparatos, que llegaron a su destino sin problemas. Los medios oficiales iraníes informaron entonces de que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.

Restos de un helicóptero que transportaba al presidente iraní Ebrahim Raisí en la zona montañosa de Varzaghan. Foto: Iranian state TV / EFE

“Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate en la zona montañosa de la región de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, pero las operaciones se vieron afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla, y no fueron hallados hasta este lunes”, informó la Media Luna Roja.

Tras el anuncio de la muerte de Raisí, el líder supremo iraní Ali Jameneí aprobó este lunes que el vicepresidente primero Mohamad Mojber sea nombrado presidente interino y declaró cinco días de luto nacional por la muerte de Raisí y sus acompañantes.

De acuerdo con la Constitución iraní, el país deberá celebrar elecciones presidenciales en un plazo de 50 días.

Sigue leyendo:
• Estados Unidos expresa condolencias por muerte del presidente iraní Ebrahim Raisí en accidente
• Irán autoriza que su vicepresidente ocupe la presidencia tras muerte de Raisí y declara 5 días de luto
• Publican video del presidente de Irán en el helicóptero momentos antes del fatal accidente

En esta nota

Irán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain