Autoridades ajustan detalles para garantizar comicios en paz y seguridad a votantes para elecciones en México

La secretaria de Gobernación destacó que los principales acuerdos fueron establecer canales eficaces de comunicación para garantizar "un proceso electoral en paz, libertad y con armonía"

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y la secretaria de Seguridad Publica Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y la secretaria de Seguridad Publica Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Crédito: EFE/ Secretaria De Gobernación | EFE

El Gabinete de Seguridad y el Instituto Nacional Electoral de México (INE) se reunieron, cuando faltan solo 13 días de las más grandes elecciones del país, con el propósito de afinar los últimos detalles para garantizar unos comicios en paz, libertad y donde la ciudadanía se sienta con confianza de salir a las urnas el próximo 2 de junio de 2024.

Asimismo, en la reunión las autoridades electorales y del Gobierno mexicano, incluidas las Fuerzas Armadas, informaron sobre 532 peticiones de protección de candidatos ante el clima de violencia por el que está pasando el país.

Las autoridades mexicanas precisaron en un comunicado, que 45 peticiones fueron declinadas por los mismos candidatos que las solicitaron y las 487 restantes, cuentan con protección.

Proceso electoral en paz, libertad y con armonía

La reunión fue encabezada por la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

La secretaria de Gobernación, quien es la encargada de la política interior del país, destacó que los principales acuerdos del grupo de trabajo, desde el 5 de diciembre de 2023, fueron establecer canales eficaces de comunicación para garantizar “un proceso electoral en paz, libertad y con armonía”.

Sostuvo que esta labor conjunta ha dado resultados muy importantes para identificar y atender factores de riesgo, brindar seguridad a candidatas y candidatos que así lo han requerido, protección a instalaciones estratégicas y resguardo de material electoral.

“Esto lo hemos hecho con pleno convencimiento de que no se trata de una responsabilidad exclusiva ni del INE, ni del Ejecutivo federal o de las fuerzas de seguridad, sino de todas las instituciones que conformamos el Estado mexicano”, dijo.

La ciudadanía puede sentir confianza de salir a votar

Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reafirmó el compromiso para que la ciudadanía sienta la confianza de salir a las urnas el próximo 2 de junio.

Al igual que los candidatos, en las más grandes elecciones en la historia de México, y en las que se disputarán más de 20,700 cargos públicos, incluida la presidencia, 128 escaños en el Senado y 500 diputados, además de 9 gubernaturas.

La secretaria Rodríguez indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) no solo protegen a quienes aspiran a la presidencia de México, como en años anteriores, sino a los candidatos que contienden por un cargo de elección.

En tanto, la consejera presidenta del INE resaltó el acompañamiento en las distintas acciones de atención, apoyo y seguimiento atendidas en la mesa de seguridad interinstitucional.

Hace una semana, la coalición opositora Frente y Corazón por México presentó un ‘Mapa de riesgos de la elección 2024’, que expone que el 29% de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.

AMLO asegura no hay riesgo de violencia

Mientras que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que existan riesgos de violencia para elecciones del 2 de junio.

Esto, pese a que el proceso electoral suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó un total de 30.

Mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

Sigue leyendo:

En esta nota

Elecciones
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain