Israel alega que un incendio causó la mayoría de muertos por ataque en campamento en Rafah

Las primeras conclusiones de la investigación israelí concluyeron que hubo un "error en la identificación" y resultó en el cese de dos comandantes

Israel alega que un incendio causó la mayoría de muertos por ataque en campamento en Rafah

Los ataques aéreos alcanzaron un área en Rafah designada para los desplazados Crédito: HAITHAM IMAD | EFE

Las primeras conclusiones de la investigación israelí sobre el ataque cerca de un campo de desplazados en Rafah indican que la mayoría de las víctimas mortales, aproximadamente medio centenar, fallecieron a causa de un incendio que se desató tras el bombardeo.

El portavoz del Gobierno de Israel, Avi Hyman, declaró en su rueda de prensa diaria: “La mayoría de las víctimas son a causa de un incendio”.

Por su parte, el fiscal general del Ejército, mayor general Yifat Tomer Yerushalmi, ordenó una pesquisa más exhaustiva. Para eso, encargó al Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor del Ejército que investigue el ataque en Rafah, centrado en objetivos terroristas de alto rango de Hamás, señaló Efe.

Este organismo independiente, conformado por exmilitares, examina incidentes excepcionales en combate. Un mes atrás, investigó un ataque israelí a un convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen, en el que murieron siete empleados, seis de ellos extranjeros.

La investigación concluyó que hubo un “error en la identificación” y resultó en el cese de dos comandantes.

El Ejército israelí, en un comunicado sobre el ataque en Rafah, explicó que se tomaron medidas para reducir el riesgo de daños a civiles no involucrados, incluyendo vigilancia aérea, municiones precisas e información de inteligencia adicional.

Los palestinos cargan cadáveres después de una incursión del ejército israelí en un campamento en una zona designada para personas desplazadas en Rafah. Foto: Haitham Imad / EFE

“Sobre la base de estas medidas se evaluó que no se esperaba ningún daño a los civiles”, señaló el comunicado citado por la agencia de noticias.

El incendio se desató más de “una hora después” del ataque, cuyo objetivo era una infraestructura improvisada donde presuntamente se ocultaban dos altos cargos de Hamás, situada a unos 300 metros del campamento.

Imágenes difundidas en redes sociales palestinas mostraron el enorme incendio que devastó las tiendas de campaña provisionales en Tal al Sultan, con algunos medios reportando que muchas víctimas murieron asfixiadas por el humo y calcinadas.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, informó que el número de muertos asciende a 45, incluyendo una decena de mujeres, ocho niños y tres ancianos. Los heridos suman 383.

El Ejército israelí justificó el ataque en el barrio del noroeste de Rafah, que no había recibido órdenes de evacuación, por la presencia de dos altos cargos del grupo islamista Hamás, Yassin Rabia y Khaled Nagar.

El ataque israelí en la ciudad fronteriza con Egipto ocurrió horas después de que Hamás lanzara cohetes desde esa ubicación hacia el centro de Israel, incluido Tel Aviv, sin causar heridos ni daños graves.

Sigue leyendo:
• Comunidad internacional condena “horrorizada” el bombardeo de Israel en campo de refugiados en Rafah
• Congresista Chris Murphy advirtió: Hamás regresa a zonas que Israel despeja en operativos militares
• Israel anuncia investigación sobre el “grave” ataque en Rafah

En esta nota

Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain