China critica “provocaciones” de Estados Unidos en el mar y Washington reprueba “medidas peligrosas” de Pekín

Tanto Estados Unidos como China intercambiaron puntos de vista sobre la situación marítima, en la que está involucrado Taiwán, acordando "mantener el diálogo y la comunicación"

China exigió a Estados Unidos que "no socave la estabilidad y la paz regional".

China exigió a Estados Unidos que "no socave la estabilidad y la paz regional". Crédito: Mark Schiefelbein, Pool | AP

China y Estados Unidos se pusieron de acuerdo para “mantener el diálogo y gestionar los riesgos” durante una reunión virtual sobre asuntos marítimos en la que los dos países se reprocharon el uno al otro sus acciones en el mar de China Meridional y en Taiwán.

En la junta, que tuvo lugar el 24 de mayo, estuvieron presentes el director general del Departamento de Asuntos Marítimos de China, Hong Liang, y, por parte estadounidense, del subsecretario de Estado adjunto para China y Taiwán en la Oficina de Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, Mark Lambert, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

De acuerdo con el documento, ambas naciones intercambiaron puntos de vista “sobre la situación marítima y otros asuntos relacionados” y acordaron “mantener el diálogo y la comunicación”, además de como “gestionar los riesgos” y esforzarse para “evitar malentendidos y errores de cálculo”.

La parte china expresó su grave preocupación acerca de las provocaciones estadounidenses en aguas cercanas a China“, añadió el texto, y solicitó a Washington que “respete” la “soberanía e integridad territorial china y sus intereses legítimos”.

Estados Unidos no debe interferir en las disputas marítimas entre China y sus países vecinos ni formar ‘camarillas’ para contener a China”, agrega la cartera.

Taiwán protagonista en la discordia

En este sentido, China exigió a Estados Unidos que “no socave la estabilidad y la paz regional”, y recalcó que “el ‘principio de una sola China’ es “la base para las relaciones bilaterales y para el diálogo en asuntos marítimos”.

La ‘independencia de Taiwán’ es la mayor amenaza para la paz y la estabilidad. Estados Unidos tiene que dejar de apoyar a quienes buscan la independencia. Tienen que honrar su palabra de que no apoyarán al secesionismo taiwanés”, señala el comunicado.

Por otro lado, la Secretaría de Estado de EE.UU. dijo en otro comunicado que el subsecretario chino manifestó su preocupación por las “acciones desestabilizadoras y peligrosas de China”, que “interfieren con el ejercicio de la libertad a la navegación en alta mar por parte de otros estados”.

Igualmente, Lambert expresó que Estados Unidos “apoyará firmemente la defensa del derecho internacional del mar”.

A inicios de mayo, Filipinas y Estados Unidos hicieron ejercicios militares conjuntos en un momento en que la tensión entre Manila y Pekín está aumentando, con múltiples incidentes entre barcos filipinos y naves de guardacostas chinas cerca de territorios disputados en el mar de China meridional.

“En cuanto a Taiwán, EE. UU. reafirma la importancia de mantener la paz y la estabilidad a través del Estrecho, y expresó sus preocupaciones por los ejercicios militares de China en el Estrecho y sus alrededores”, termina el comunicado.

Taiwán (donde se retiró el ejército nacionalista chino tras el fracaso a manos de las tropas comunistas en la guerra civil) se ha gobernado de forma autónoma desde 1949, aunque China reclama su soberanía sobre ese territorio, a la que considera una provincia rebelde cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza.

Sigue leyendo:

En esta nota

China Estados Unidos Taiwán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain