Ola de calor extrema en Estados Unidos: Se anticipan temperaturas récord en el oeste

Se espera que en próximos días, se vivan altas temperaturas en distintas zonas del país

Ola de calor oeste

Las autoridades piden a la población tomar medidas ante la próxima gran ola de calor. Crédito: Matt York | AP

El cambio climático sigue siendo una de las principales preocupaciones a nivel global, y su impacto es cada vez más evidente en regiones como Norteamérica. Con la llegada del verano en Estados Unidos, se espera una ola de calor extremo que afectará a millones de personas en el oeste del país, con temperaturas que podrían superar los 100°F (38°C) durante los próximos días. Esta situación ha generado alertas por los riesgos de enfermedades relacionadas con el calor y pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas frente al cambio climático.

Daniel Swain, científico climático de la UCLA, ha advertido que una poderosa cresta de alta presión, conocida como domo de calor, será la responsable de las temperaturas inusualmente altas que se registrarán en California y que se extenderán hacia el Pacífico y el suroeste de Canadá. Este fenómeno podría mantener las temperaturas por encima de lo normal durante un periodo prolongado, de 10 a 15 días, afectando a millones de personas.

El impacto de esta ola de calor no solo amenaza la salud pública, sino que también aumenta el riesgo de incendios forestales en una región ya vulnerable. Los modelos de pronósticos por computadora han confirmado la formación de estas crestas de alta presión provenientes del Océano Pacífico y México, que contribuirán al calor extremo durante los próximos días.

Se espera que en los próximos días, varias ciudades del oeste de EE.UU. batan récords de temperatura. (Foto: Matt York/AP)

Proyecciones y récords de temperatura

A pesar de las altas temperaturas esperadas, el Centro de Pronósticos FOX ha sugerido que el calor en el oeste de Estados Unidos podría no ser tan extremo como en México, donde un patrón climático similar recientemente causó temperaturas récord y decenas de muertes. Sin embargo, se espera que las ciudades de Phoenix y Las Vegas alcancen o superen los 110°F (44°C) esta semana. Si Las Vegas registra esta temperatura el 5 de junio, se establecerá un nuevo récord para la fecha más temprana en alcanzar esa temperatura, superando el récord anterior del 6 de junio de 2010.

Sacramento, California, también se prepara para temperaturas históricas, pues estarán entre 10 y 20° por encima del promedio para esta época del año. En respuesta a estas previsiones, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas de calor para más de 25 millones de personas en estados como California, Nevada, Arizona, Utah, Nuevo México y Texas.

El aumento de las temperaturas debido al cambio climático representa una seria amenaza para la salud pública. Las olas de calor pueden causar agotamiento por calor y golpes de calor, condiciones potencialmente mortales que requieren atención médica inmediata. Además, las altas temperaturas exacerban las condiciones propicias para incendios forestales, poniendo en riesgo no solo vidas humanas, sino también fauna y flora locales.

Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones durante esta ola de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas pico de calor, y buscar refugios frescos y climatizados. Además, es importante estar atentos a las señales de agotamiento por calor y golpe de calor, y buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas como mareos, desorientación, o desmayos.

Sigue leyendo:

* Las 5 ciudades de Estados Unidos con el peor clima, según la inteligencia artificial
* NOAA anticipa que temporada de huracanes 2024 será la peor en décadas
* Los estados de Estados Unidos en donde hay más preocupación por el cambio climático

En esta nota

ola de calor
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain