En fotos: activistas propalestinos protestaron frente a la Casa Blanca en Washington

En un momento de la actividad, las autoridades activaron bombas de humo para controlar a quienes estaban frente a la residencia oficial del presidente de Estados Unidos

Activistas propalestinos protestaron frente a la Casa Blanca en Washington

Durante meses se han registrado actividades a favor de Palestina en Washington para reclamar al gobierno de Joe Biden el apoyo que le ha dado a Israel Crédito: Rafael Cores | Impremedia

Una protesta a favor de Palestina se registró este sábado 8 de junio frente de la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos. La manifestación ocurrió poco después del rescate de cuatro israelíes que estaban secuestrados por la organización terrorista Hamás, un operativo que dejó más de 200 palestinos muertos.

En un momento de la actividad, las autoridades activaron bombas de humo para controlar a quienes estaban frente a la residencia oficial del presidente.

Los partidarios de Palestina se reúnen frente a la Casa Blanca para protestar por la actual incursión de Israel en Gaza en Washington. Foto: Rafael Cores / Impremedia
Los protestantes rechazan el apoyo que el presidente Joe Biden ha dado a Israel en su ofensiva contra el grupo terrorista Hamás. Foto: Rafael Cores / Impremedia

En videos compartidos en la red social X se observó la situación que se vivió en el lugar. Los manifestantes, según indicaron, tenían la intención de rodear la Casa Blanca.

Durante meses se han registrado actividades a favor de Palestina en Washington para reclamar al gobierno de Joe Biden el apoyo que le ha dado a Israel en medio del conflicto que empezó el 7 de octubre del 2023.

Este hecho se da justo el día que rescataron a cuatro rehenes israelíes: Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40. Ellos fueron secuestrados por Hamás en el festival de música Nova hace ocho meses.

Propalestinos en la estatua del General Marqués de Lafayette frente a la Casa Blanca. Foto: Rafael Cores / Impremedia
Los manifestantes aseguran que el gobierno de Estados Unidos actúa en complicidad con el Estado israelí. Foto: Rafael Cores / Impremedia

Jake Sullivan, asesor de seguridad de la Casa Blanca, indicó en un comunicado reseñado por la agencia de noticias EFE: “Estados Unidos apoya todos los esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes que aún mantienen Hamás, incluidos ciudadanos estadounidenses. También a través de negociaciones en curso u otros medios”.

El funcionario dijo que el acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego “que ahora está sobre la mesa garantizaría la liberación de todos los rehenes restantes junto con garantías de seguridad para Israel y socorro para los civiles inocentes en Gaza”.

Además, añadió: “Este acuerdo cuenta con el respaldo total de Estados Unidos y ha sido respaldado por países de todo el mundo, incluidos el G7, Arabia Saudita, Jordania, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, así como los dieciséis países cuyos ciudadanos aún están detenidos por Hamás. Todos deben ser liberados de inmediato”.

El presidente estadounidense Joe Biden también celebró desde París, en medio de un viaje oficial a Francia, la liberación de los cuatro rehenes.

Más de 36,000 palestinos y más de 1,400 israelíes han han muerto, según el Ministerio de Salud palestino y las Fuerzas de Defensa de Israel, desde que militantes del grupo palestino lanzaron un ataque contra Israel desde Gaza.

Una joven sostiene un cartel que señala que Israel es un Estado “fundado” por Estados Unidos. Foto: Rafael Cores / Impremedia

Sigue leyendo:
• Israel anuncia el rescate de cuatro rehenes en operación militar en el centro de Gaza
• “Nacer hoy en Gaza es nacer muerto”, denuncia la organización Save the Children
• EE.UU. pide a Israel “transparencia” sobre ataque a escuela en Gaza

En esta nota

Gaza Washington
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain