Carlos Alcaraz alcanza la gloria en Roland Garros tras vencer a Alexander Zverev

Con un gran juego defensivo y viniendo de atrás, Carlos Alcaraz consiguió su tercer título de Grand Slam y el primero en Roland Garros al derrotar a Alexander Zverev en cinco sets

Carlos Alcaraz festejando en Roland Garros. Foto Dino García/ Cortesía.

Carlos Alcaraz festejando en Roland Garros. Foto Dino García/ Cortesía. Crédito: Dino García | Cortesía

Carlos Alcaraz se bañó de gloria este domingo en París, Francia, al conseguir su primera corona en el Roland Garros. El español tuvo que tirar de épica y remontarle el partido a Alexander Zverev. Los parciales cerraron en 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 en cuatro horas y 19 minutos.

El partido empezó muy de cara para el oriundo de Murcia, que se aprovechó del juego espeso del alemán y sufrió con las voleas del español. Tras un primer set tranquilo, vendrían las complicaciones.

Zverev ajustó detalles en su juego y su saqué se posicionó en 83 % de efectividad. El tenis suele ser antagónico y cuando mejor le iba al germano, peor a un Alcaraz que estuvo errático por un buen tramo del encuentro.

El tercer set fue un monólogo para el alemán. Puso a correr al español de un lado para otro y logró ponerse rápidamente 5-2 con saque a favor. No obstante, la épica parece estar tatuada en el ADN de los tenistas españoles.

Como si fuese una reencarnación de Rafael Nadal, Alcaraz volvió a sacar fuerzas y no paró de correr y defenderse de los fuertes golpes de Zverev. Ambos dieron todo en la cancha e incluso hubo rallys de 16 golpes. El cuarto set fue suyo y el destino quiso que por décima ocasión una final de Roland Garros se jugara en cinco sets.

Carlos Alcaraz juega un tiro contra el alemán Alexander Zverev durante la final masculina del torneo de tenis Abierto de Francia en el estadio Roland Garros en París, Francia, el domingo 9 de junio de 2024. (Foto AP Christophe Ena)
Carlos Alcaraz juega un tiro contra el alemán Alexander Zverev durante la final masculina del torneo de tenis Abierto de Francia en el estadio Roland Garros en París, Francia, el domingo 9 de junio de 2024. (Foto AP Christophe Ena)
Crédito: Christophe Ena | AP

En epílogo del encuentro, el ibérico quebró el saque de Zverev en el tercer juego y pudo resistir cuatro oportunidades de quiebre en la defensa de su saque.

La ansiedad, el cansancio, la desesperación y la falta de concentración le jugaron una mala pasada al alemán, que empezó a fallar en la toma de decisiones y la ejecución. En varias ocasiones se le vio frustrado con el juez de silla y el mismo Alcaraz.

Zverev pareció entrar en una especie de agonía y la determinación de Alcaraz se terminó imponiendo, poniendo así fin a una racha de 12 victorias al hilo que inició en el ATP de Roma.

Carlos Alcaraz celebra con el trofeo su victoria en el partido final masculino del Abierto de Francia de tenis contra el alemán Alexander Zverev en el estadio Roland Garros de París, el domingo 9 de junio de 2024. (Foto AP Thibault Camus).
Carlos Alcaraz celebra con el trofeo su victoria en el partido final masculino del Abierto de Francia de tenis contra el alemán Alexander Zverev en el estadio Roland Garros de París, el domingo 9 de junio de 2024. (Foto AP Thibault Camus).
Crédito: Thibault Camus | AP

Alcaraz se convierte en el décimo español que se alza con el Grand Slam de tierra batida, suma el triunfo número 26 de españoles en París y en el más joven ganador de trofeos grandes en las tres superficies. Además, es el segundo vencedor de Roland Garros más joven, por detrás de Rafael Nadal, los dos únicos que han ganado el torneo antes de cumplir los 22.

Sigue leyendo:
· Carlos Alcaraz consigue nuevo registro histórico para jugar su primera final en Roland Garros
· Carlos Alcaraz cree que no ganar Roland Garros 2024 sería algo “agridulce”
· Carlos Alcaraz avanzó a octavos del Masters 1,000 de Madrid con incertidumbre debido a molestias

En esta nota

Alexander Zverev Carlos Alcaraz Roland Garros
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain