Copa América 2024: grupos, formato, equipos y calendario de todos los partidos

El torneo comenzará este jueves 20 de junio y se jugará en Estados Unidos. Argentina, vigente campeón, busca el bicampeonato con Lionel Messi como estrella

La Copa América 2024 comienza el 20 de junio y se jugará en Estados Unidos.

La Copa América 2024 comienza el 20 de junio y se jugará en Estados Unidos. Crédito: Jorge Saenz | AP

El inicio de la Copa América 2024 está cada vez más cerca. El torneo se jugará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio en el marco de una grandísima expectativa. Argentina, vigente campeón, buscará defender el título. Aquí te contamos todos los detalles: calendario de partidos, grupos, sedes y más.

El partido de hoy, jueves 20 de junio: Argentina vs. Canadá en Atlanta.

Los grupos de la Copa América 2024

Grupo A

  • Argentina
  • Perú
  • Chile
  • Canadá

Grupo B

  • México
  • Ecuador
  • Venezuela
  • Jamaica

Grupo C

  • Estados Unidos
  • Uruguay
  • Panamá
  • Bolivia

Grupo D

  • Brasil
  • Colombia
  • Paraguay
  • Costa Rica
Lionel Messi de Argentina saluda a la multitud antes de un partido amistoso de fútbol internacional contra Ecuador el domingo 9 de junio de 2024 en Chicago. (Foto AP/Paul Beaty)
Lionel Messi de Argentina saluda a la multitud antes de un partido amistoso de fútbol internacional contra Ecuador el domingo 9 de junio de 2024 en Chicago. (Foto AP/Paul Beaty)
Crédito: Paul Beaty | AP

Calendario de partidos de la Copa América 2024

Este es el detalle de todos los partidos del torneo con horario del Este. El partido inaugural tendrá como protagonistas a Argentina y Canadá en Atlanta.

Fecha 1

Fecha 2

  • Perú vs. Canadá | 25 de junio, a las 18 horas | Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas.
  • Chile vs. Argentina | 25 de junio, a las 21 horas | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
  • Ecuador vs. Jamaica | 26 de junio, a las 18 horas | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.
  • Venezuela vs. México | 26 de junio, a las 21 horas | SoFi Stadium, Inglewood, California.
  • Panamá vs. Estados Unidos | 27 de junio, a las 18 horas | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia.
  • Uruguay vs. Bolivia | 27 de junio, a las 21 horas | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
  • Colombia vs. Costa Rica | 28 de junio, a las 18 horas | State Farm Stadium, Glendale, Arizona.
  • Paraguay vs. Brasil | 28 de junio, a las 21 horas | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.

Fecha 3

  • Argentina vs. Perú | 29 de junio, a las 20 horas | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.
  • Canadá vs. Chile | 29 de junio, a las 20 horas | Exploria Stadium, Orlando, Florida.
  • México vs. Ecuador | 30 de junio, a las 20 horas | State Farm Stadium, Glendale, Arizona.
  • Jamaica vs. Venezuela | 30 de junio, a las 20 horas | Q2 Stadium, Austin, Texas.
  • Bolivia vs. Panamá | 1 de julio, a las 21 horas | Exploria Stadium, Orlando, Florida.
  • Estados Unidos vs. Uruguay | 1 de julio, a las 21 horas | Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri.
  • Brasil vs. Colombia | 2 de julio, a las 21 horas | Levi’s Stadium, Santa Clara, California.
  • Costa Rica vs. Paraguay | 2 de julio, a las 21 horas | Q2 Stadium, Austin, Texas.

Cuartos de final

  • Por definir vs. Por definir | 4 de julio, a las 21 horas | NRG Stadium, Houston, Texas.
  • Por definir vs. Por definir | 5 de julio, a las 21 horas | AT&T Stadium, Arlington, Texas.
  • Por definir vs. Por definir | 6 de julio, a las 18 horas | State Farm Stadium, Glendale, Arizona.
  • Por definir vs. Por definir | 6 de julio, a las 21 horas | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.

Semifinales

  • Por definir vs. Por definir | 9 de julio, a las 20 horas | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
  • Por definir vs. Por definir | 10 de julio, a las 20 horas | Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina.

Tercer puesto

  • Por definir vs. Por definir | 13 de julio, a las 20 horas | Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina.

Final

  • Por definir vs. Por definir | 14 de julio, a las 20 horas | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.
El entrenador mexicano Jaime Lozano.
El entrenador mexicano Jaime Lozano.
Crédito: Etzel Espinosa | Imago7

Estadios y sedes de la Copa América 2024

En este artículo podrás ver y conocer cada uno de los estadios de la Copa América.

  • Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.
  • AT&T Stadium, Arlington, Texas.
  • Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina.
  • Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas.
  • Exploria Stadium, Orlando, Florida.
  • GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri.
  • Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.
  • Levi’s Stadium, Santa Clara, California.
  • Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia.
  • MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
  • NRG Stadium, Houston, Texas.
  • Q2 Stadium, Austin, Texas.
  • SoFi Stadium, Inglewood, California.
  • State Farm Stadium, Glendale, Arizona.

¿Dónde ver la Copa América 2024 en Estados Unidos?

En Estados Unidos, los partidos de la Copa América 2024 se transmitirán en diferentes canales, tanto en inglés como en español. Aquí tienes las opciones:

  • En inglés: Los partidos se transmitirán a través de las diversas señales de Fox Sports.
  • En español: Las transmisiones estarán a cargo de UnivisionTUDN y UniMás.

Además, para aquellos que prefieren ver los partidos en línea, las opciones de streaming incluyen FuboViX y la Fox Sports App.

¿Cómo se juega la Copa América 2024? Formato, paso a paso

La Copa América 2024 se organiza en cuatro etapas principales: fase de grupos, cuartos de final, semifinales y la gran final.

Fase de grupos

En la fase de grupos, los 16 equipos se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Cada equipo disputa tres partidos, enfrentándose una vez a cada uno de los otros equipos en su grupo.

Para determinar la clasificación dentro de cada grupo en caso de igualdad de puntos, se siguen estos criterios:

  1. Mejor diferencia de goles.
  2. Mayor cantidad de goles anotados.
  3. Resultado del enfrentamiento directo entre los equipos empatados.
  4. Puntos obtenidos en los partidos entre los equipos implicados.
  5. Diferencia de goles en los partidos entre los equipos implicados.
  6. Número de goles marcados en los partidos entre los equipos implicados.
  7. Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas.
  8. Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas.
  9. Sorteo.

Eliminación directa en cuartos de final y semifinal: ¿qué ocurre en la final si hay empate?

Desde los cuartos de final en adelante, los equipos clasificados no se enfrentan a equipos con los que compartieron grupo.

  • ¿Qué ocurre si hay empates en cuartos de final, semifinales y partido por el tercer puesto? El ganador se definirá en los penales.
  • En la final, si hay empate, se jugarán dos tiempos extra de 15 minutos y en caso de persistir la igualdad habrá penales.

¿Hay VAR en la Copa América 2024?

Sí, la Copa América 2024 contará con el sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR). Este sistema se utiliza para asegurar la menor cantidad de errores posibles en las decisiones arbitrales y estará presente en los 32 partidos del torneo, desde el primer partido de la fase de grupos hasta la gran final.

Los árbitros de la Copa América 2024

  • Darío Herrera, Argentina, Árbitro
  • Yael Falcón, Argentina, Árbitro
  • Juan Belatti, Argentina, Árbitro Asistente
  • Cristian Navarro, Argentina, Árbitro Asistente
  • Facundo Rodríguez, Argentina, Árbitro Asistente
  • Maximiliano Del Yesso, Argentina, Árbitro Asistente
  • Mauro Vigliano, Argentina, Árbitro VAR
  • Silvio Trucco, Argentina, Árbitro VAR
  • Héctor Paletta, Argentina, Árbitro VAR
  • Ivo Méndez, Bolivia, Árbitro
  • José Antelo, Bolivia, Árbitro Asistente
  • Edwar Saavedra, Bolivia, Árbitro Asistente
  • Gery Vargas, Bolivia, Árbitro VAR
  • Wilton Sampaio, Brasil, Árbitro
  • Raphael Claus, Brasil, Árbitro
  • Danilo Manis, Brasil, Árbitro Asistente
  • Rodrigo Correa, Brasil, Árbitro Asistente
  • Bruno Boschilia, Brasil, Árbitro Asistente
  • Bruno Pires, Brasil, Árbitro Asistente
  • Rodolpho Toski, Brasil, Árbitro VAR
  • Daniel Nobre, Brasil, Árbitro VAR
  • Pablo Goncalves, Brasil, Árbitro VAR
  • Piero Maza, Chile, Árbitro
  • Cristian Garay, Chile, Árbitro
  • Claudio Urrutia, Chile, Árbitro Asistente
  • Miguel Rocha, Chile, Árbitro Asistente
  • José Retamal, Chile, Árbitro Asistente
  • Juan Serrano, Chile, Árbitro Asistente
  • Juan Lara, Chile, Árbitro VAR
  • Rodrigo Carvajal, Chile, Árbitro VAR
  • Edson Cisternas, Chile, Árbitro VAR
  • Wilmar Roldán, Colombia, Árbitro
  • Jhon Ospina, Colombia, Árbitro
  • Alexander Guzmán, Colombia, Árbitro Asistente
  • Jhon León, Colombia, Árbitro Asistente
  • Jhon Gallego, Colombia, Árbitro Asistente
  • Miguel Roldán, Colombia, Árbitro Asistente
  • Nicolás Gallo, Colombia, Árbitro VAR
  • Yadir Acuña, Colombia, Árbitro VAR
  • David Rodríguez, Colombia, Árbitro VAR
  • Mary Blanco, Colombia, Árbitro Asistente VAR
  • Augusto Aragón, Ecuador, Árbitro
  • Juan Benítez, Paraguay, Árbitro
  • Kevin Ortega, Perú, Árbitro
  • Andrés Matonte, Uruguay, Árbitro
  • Gustavo Tejera, Uruguay, Árbitro
  • Jesús Valenzuela, Venezuela, Árbitro
  • Alexis Herrera, Venezuela, Árbitro
  • Ismail Elfath, Estados Unidos, Árbitro
  • César Ramos, México, Árbitro
  • Mario Escobar, Guatemala, Árbitro
  • Iván Barton, El Salvador, Árbitro
  • Maurizio Mariani, Italia, Árbitro
  • Edina Alves, Brasil, Árbitro
  • María Victoria Penso, Estados Unidos, Árbitro
  • Cristhian Lescano, Ecuador, Árbitro Asistente
  • Ricardo Baren, Ecuador, Árbitro Asistente
  • Eduardo Cardozo, Paraguay, Árbitro Asistente
  • Milciades Saldívar, Paraguay, Árbitro Asistente
  • Michael Orue, Perú, Árbitro Asistente
  • Stephen Atoche, Perú, Árbitro Asistente
  • Carlos Orbe, Ecuador, Árbitro VAR
  • Bryan Loayza, Ecuador, Árbitro VAR
  • Derlis Lopez, Paraguay, Árbitro VAR
  • Nicolás Taran, Uruguay, Árbitro VAR
  • Martin Soppi, Uruguay, Árbitro VAR
  • Carlos Barreiro, Uruguay, Árbitro VAR
  • Pablo Llarena, Uruguay, Árbitro VAR
  • Jorge Urrego, Venezuela, Árbitro VAR
  • Alberto Ponte, Venezuela, Árbitro VAR
  • Lubin Torrealba, Venezuela, Árbitro VAR
  • Corey Parker, Estados Unidos, Árbitro VAR
  • Kyle Atkins, Estados Unidos, Árbitro VAR
  • Alberto Morin, México, Árbitro VAR
  • Marco Bisguerra, México, Árbitro VAR
  • Luis Ventura, Guatemala, Árbitro VAR
  • Eduardo Britos, Paraguay, Árbitro VAR
  • José Cuevas, Paraguay, Árbitro VAR
  • Joel Alarcón, Perú, Árbitro VAR
  • Jonny Bossio, Perú, Árbitro VAR
  • Augusto Menéndez, Perú, Árbitro VAR
  • Leodán González, Uruguay, Árbitro VAR
  • Richard Trinidad, Uruguay, Árbitro VAR
  • Cristhian Ferreyra, Uruguay, Árbitro VAR
  • Juan Soto, Venezuela, Árbitro VAR
  • Carlos López, Venezuela, Árbitro VAR
  • Armando Villarreal, Estados Unidos, Árbitro VAR
  • Erik Miranda, México, Árbitro VAR
  • Guillermo Pacheco, México, Árbitro VAR
  • Tatiana Guzmán, Nicaragua, Árbitro VAR
  • Marco Di Bello, Italia, Árbitro VAR
  • Aleandro Di Paolo, Italia, Árbitro VAR
  • Humberto Panjoj, Guatemala, Árbitro VAR
  • David Moran, El Salvador, Árbitro VAR
  • Henri Pupiro, El Salvador, Árbitro VAR
  • Daniele Bindoni, Italia, Árbitro VAR
  • Alberto Tegoni, Italia, Árbitro VAR
  • Neuza Back, Brasil, Árbitro VAR
  • Migdalia Rodríguez, Venezuela, Árbitro VAR
  • Brooke Mayo, Estados Unidos, Árbitro VAR
  • Kathryn Nesbitt, Estados Unidos, Árbitro VAR

En esta nota

Copa América Selección de Jamaica Selección de México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain