Delegación de Quisqueya participa en intercambio técnico con agencias de transporte de NY

Los principales enfoques de la visita fueron ingeniería, clima resiliencia, respuesta a emergencias y medidas de mantenimiento preventivo

Nueva York está comprometido a compartir su experiencia en resiliencia de infraestructura con otros países.

Nueva York está comprometido a compartir su experiencia en resiliencia de infraestructura con otros países.  Crédito: Cortesía

La Autoridad de Puentes (NYSBA), el Departamento de Transporte del estado (DOT) y la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA organizaron un intercambio técnico internacional con una delegación de ingenieros civiles y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de República Dominicana, entre el 3 y el 7 de junio.

Los principales enfoques de la visita fueron ingeniería, clima resiliencia, respuesta a emergencias y medidas de mantenimiento preventivo. La delegación visitó lugares alrededor del Valle de Hudson y la ciudad de Nueva York que son mantenidos y operados por esas agencias. También se realizaron presentaciones y visitas para mostrar el trabajo de los socios regionales de seguridad pública.

El estado de Nueva York conoce de primera mano el impacto devastador de los desastres naturales y se ha comprometido a ser líder en resiliencia de infraestructura, elevando continuamente el listón a través de nuestra inversión en infraestructura crítica. A través del compromiso de la gobernadora Kathy Hochul con este esfuerzo, Nueva York apoya y comparte continuamente su experiencia con socios de todo el mundo.

Durante la visita, la NYSBA brindó recorridos técnicos por sus dos tramos más transitados en el Valle de Hudson (Mid-Hudson y Newburgh-Beacon) y los miembros de la delegación pudieron conocer el sólido programa de mantenimiento preventivo de la Autoridad de Puentes, que ayuda a mantener estructuras con una edad promedio de 84 años.

Por su parte, el DOT recibió a la delegación en su Centro de Gestión de Transporte de Hudson Valley en Hawthorne, con un recorrido por las instalaciones y una discusión sobre la logística detrás de la gestión de su vasta red de transporte de carreteras estatales.

Mientras, Puentes y Túneles de la MTA realizó un recorrido por su Centro de Comando de Operaciones, donde el personal monitorea de cerca las condiciones en los siete puentes y dos túneles de la MTA las 24 horas del día para garantizar un viaje seguro y eficiente. También recorrieron el túnel Hugh L. Carey de la MTA (túnel Brooklyn-Battery) y el puente conmemorativo Marine Parkway-Gil Hodges, cada uno de los cuales transporta decenas de miles de vehículos diariamente.

“Tener la capacidad de compartir ideas sobre cómo fortalecer aún más la resiliencia y las inversiones en infraestructura beneficia significativamente a nuestras dos naciones y a las comunidades a las que servimos. Espero continuar las discusiones colaborativas sobre cómo reforzar el apoyo a las agencias de infraestructura en Nueva York y la República Dominicana para satisfacer las necesidades críticas de infraestructura en toda la región”, dijo el congresista Adriano Espaillat, quien se unió a la delegación en su recorrido por el Centro de Comando de la MTA.

Miembros de la delegación dominicana con representantes de las agencias de transporte de NY. /cortesía

La Guardia Costera de los Estados Unidos también se sumó al intercambio y ofreció a la delegración un recorrido por su Centro de Comando y Centro de Tráfico de Embarcaciones, donde los participantes aprendieron sobre los esfuerzos de respuesta a emergencias y la aplicación de la ley marítima en el área de Nueva York.

(Fuente: Gobernación de NY)

En esta nota

MTA Quisqueya
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain