Estadounidense muere en pleno vuelo de Fiji Airways con destino a California

El vuelo que partió desde la ciudad de Nadi, en Fiji, estaba cerca de aterrizar en San Francisco cuando el pasajero sufrió la emergencia médica, y murió pese a los intentos por salvarlo

Fiji Airways

No quedó claro qué provocó la muerte del pasajero ni su identidad. Crédito: Laurent Errera | Wikimedia Commons

Un hombre estadounidense murió en pleno vuelo de Fiji Airways que se dirigía al Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), California, en un incidente ocurrido el pasado sábado.

El vuelo partió desde Nadi, Fiji, y estaba a aproximadamente una hora y media de aterrizar en SFO cuando el pasajero sufrió la emergencia médica. La tripulación de cabina y un médico que viajaba en el vuelo intentaron brindar asistencia inmediata, pero, lamentablemente, no pudieron salvar al pasajero.

La tripulación del Airbus declaró una emergencia médica antes de aterrizar de manera segura en SFO a las 2:34 p.m., de acuerdo con FlightAware. El personal de operaciones terrestres de Fiji Airways y los socorristas estaban esperando para atender al pasajero.

“Nuestros pensamientos y más sentido pésame están con los familiares y amigos del fallecido durante este momento difícil”, señaló la aerolínea en un comunicado, que elogió la respuesta rápida y profesional de su tripulación de cabina y del médico asistente en la emergencia. Las circunstancias del incidente y la causa de su muerte no se han dado a conocer de momento.

El accidente ocurre un mes después de que una mujer de nombre Melissa Arzu, de Nueva York, demandara por negligencia a American Airlines luego de que su hijo de 14 años muriera en 2022 de un paro cardíaco en pleno vuelo. La madre denunció que el desfibrilador usado por la tripulación de la aerolínea para salvar a su hijo, Kevin Greenidge, estaba en malas condiciones.

Asimismo, aseguró que la tripulación de cabina tardó en responder al adolescente después de que perdió el conocimiento y que la tripulación no estaba adecuadamente capacitada sobre cómo usar el desfibrilador. La demanda que se presentó en Texas señala que tras el incidente, el dispositivo médico desapareció.

Los desfibriladores son obligatorios en todos los vuelos de aerolíneas comerciales desde 2004, según la Administración Federal de Aviación, por lo que no se permite que un avión despegue sin ese dispositivo, o si está determinado que no funciona.

Con información de New York Post

Sigue leyendo:
Piloto muere en el baño de un avión en un vuelo de Miami a Chile con 271 pasajeros a bordo
Mujer muere a bordo de un vuelo de United Airlines de Houston a Londres
Muere mujer en pleno vuelo; volvía a casa tras 15 años de estar lejos

En esta nota

California Fiji San Francisco
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain