Legisladores demócratas presionan a Biden para proteger a los “dreamers” ante amenazas a DACA

En una conferencia de prensa organizada por grupos proinmigrantes en el Congreso, senadores demócratas subrayaron la necesidad de una acción ejecutiva para garantizar la seguridad a los "dreamers"

La congresista demócrata por Texas, Sylvia García (c), habla durante una rueda de prensa de organizaciones proinmigrantes celebrada este miércoles.

La congresista demócrata por Texas, Sylvia García (c), habla durante una rueda de prensa de organizaciones proinmigrantes celebrada este miércoles. Crédito: Lenin Nolly | EFE

Varios legisladores demócratas urgieron este miércoles al presidente Joe Biden a tomar medidas inmediatas para proteger a los “dreamers” o “soñadores”, inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad, con motivo del 12º aniversario del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

En una conferencia de prensa organizada por grupos proinmigrantes en el Congreso, los senadores Alex Padilla, Delia Ramírez, Sylvia García y Rashida Tlaib subrayaron la necesidad de una acción ejecutiva para garantizar la seguridad de estos jóvenes, según la agencia EFE.

DACA, creado en 2012 por el expresidente Barack Obama, ha permitido a cientos de miles de jóvenes trabajar y estudiar en Estados Unidos sin temor a la deportación.

Sin embargo, DACA ha enfrentado numerosos desafíos legales y actualmente está siendo revisado por un tribunal de apelaciones federal, lo que pone en peligro su futuro.

Delia Ramírez, casada con uno de los beneficiarios de DACA, destacó que muchos de los ‘soñadores’ ya no son niños. “Estos jóvenes han construido sus vidas aquí, y no podemos dejarlos a merced de una decisión judicial que podría destruir sus sueños“, afirmó Ramírez, según EFE.

Insistió en que la administración Biden debe tomar medidas ejecutivas para proporcionar una solución definitiva.

Programa bajo amenaza

El senador Alex Padilla recordó el impacto positivo de DACA en la vida de muchas familias desde su implementación. “Hace 12 años, DACA cambió la vida de cientos de miles de familias en todo el país. Ahora, con el programa bajo amenaza, debemos asegurarnos de que estos jóvenes puedan continuar con sus vidas sin miedo a ser deportados”, señaló Padilla.

Sylvia García, por su parte, criticó la reciente decisión de Biden de restringir las solicitudes de asilo en la frontera con México, argumentando que esta medida no resolverá los problemas de fondo.

“En lugar de implementar políticas restrictivas, nuestro presidente debería enfocarse en brindar alivio a los ‘soñadores’ y otros inmigrantes que han contribuido a nuestra sociedad”, dijo García.

Rashida Tlaib también expresó su apoyo a los ‘soñadores’ y subrayó la importancia de una acción rápida y decisiva. “Estos jóvenes merecen vivir sin la constante amenaza de deportación. Es hora de que el presidente Biden actúe y les proporcione la seguridad que necesitan”, afirmó Tlaib.

La situación de los ‘soñadores’ es especialmente crítica debido a la falta de apoyo en el Congreso para aprobar una ley que garantice su protección.

La oposición de la mayoría republicana ha bloqueado repetidamente los esfuerzos legislativos para asegurar el estatus de estos jóvenes. Por esta razón, los legisladores demócratas ven la acción ejecutiva como la única vía viable para proteger a los beneficiarios de DACA.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Defensores de migrantes demandan a la Administración Biden por nueva regla de asilo en la frontera
• La historia de un expolicía venezolano que cruzó la peligrosa selva del Darién y llegó a Estados Unidos
• Congresistas demócratas piden a Biden permisos de trabajo para “todos” los indocumentados

En esta nota

dreamers
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain