Maduro intenta atraer a migrantes que huyeron de la crisis: Venezuela será el asombro de Sudamérica

Nicolás Maduro, después de negar la migración, ahora usa este tema forma parte de su discurso de campaña. El lunes pasado, anunció la creación del Viceministerio de Atención para la Migración para "facilitar el retorno" de quienes esperen regresar

Maduro intenta atraer a migrantes que huyeron de la crisis: Venezuela será el asombro de Sudamérica

Migrantes venezolanos se protegen de la lluvia, cerca de las orillas del Río Grande en Matamoros, México Crédito: Fernando Llano | AP

El presidente venezolano Nicolás Maduro reiteró este sábado su llamado a los migrantes a regresar a su país bajo la promesa de que se convertirá en el “asombro de Sudamérica”.

Durante un acto en una localidad de Caracas, Maduro manifestó su optimismo sobre el futuro.

“Pasamos roncha, pero dura, y ya vamos mejorando, recuperándonos, por eso yo le he dicho a todos esos venezolanos, a todos, donde estén, vénganse”, expresó el jefe de Estado.

En su discurso, insistió: “Lo peor va quedando atrás. Lo que viene para Venezuela es grande, es crecimiento, prosperidad, bienestar y humanidad”.

El mandatario, quien buscará la reelección en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, subrayó que Venezuela se encuentra en un momento de cambio positivo.

“Venezuela se puso de moda, la roncha la dejamos atrás, y ahora lo que vamos es pa’lante y nadie nos va a detener, y vamos a ser el asombro del mundo, Venezuela será el asombro de Sudamérica, ustedes me verán”, manifestó.

Maduro, después de negar la migración venezolana, ahora usa este tema forma parte de su discurso de campaña.

El lunes pasado, anunció la creación del Viceministerio de Atención para la Migración Venezolana, con el objetivo, según aseguró, de facilitar el retorno de aquellos que desean regresar al país.

Aunque no especificó cuándo se implementará esta iniciativa, dijo que este organismo ayudará a los migrantes con asistencia jurídica y protección frente a posibles abusos en los países donde residen actualmente.

Además, mencionó la reactivación del Plan Vuelta a la Patria, destinado a apoyar el retorno de los venezolanos. Este plan, señaló, incluirá atención en áreas como educación, cultura, deporte y protección socioeconómica integral para los retornados, así como un plan comunicacional para difundir la verdad sobre la situación de los migrantes.

En los últimos años, cerca de 8 millones de venezolanos han abandonado el país, según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela, coliderada por la Organización Internacional para las Migraciones y la Agencia de la ONU para los Refugiados, señaló Efe.

El régimen socialista reduce esa cifra a unos 2 millones y alega que los ciudadanos salieron de su nación supuestamente por las sanciones establecidas por Estados Unidos.

Miles de estos migrantes han enfrentado dificultades para inscribirse y votar en las elecciones del 28 de julio, debido a impedimentos y bloqueos en las sedes diplomáticas venezolanas en el extranjero, lo que ha generado protestas por la supuesta violación de sus derechos. Solo 69,211 venezolanos en el exterior podrán ejercer su derecho al voto en los próximos comicios presidenciales.

Sigue leyendo:
• Bipartidismo exige a Joe Biden que desconozca las presidenciales en Venezuela si se comete fraude
• Donald Trump propuso al presidente de UFC crear una liga de lucha para los migrantes “violentos”
• Esposa de Nicolás Maduro recurre a la imagen de Chávez, muerto hace una década, para pedir votos
“Se fueron a lavar pocetas”: Maduro habla sobre los migrantes venezolanos que huyeron de la crisis

En esta nota

Elecciones en Venezuela inmigrantes venezolanos Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain