22 atletas rusos y 17 bielorrusos podrán competir en París 2024 bajo bandera neutral

La participación de estos deportistas en los Juegos Olímpicos está sujeta al cumplimiento de varias condiciones

Logo del Comité Olímpico Internacional.

Logo del Comité Olímpico Internacional. Crédito: Ben Curtis | AP

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha actualizado la lista de deportistas rusos y bielorrusos que podrán competir como neutrales en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.

Según reseñó EFE, la lista final incluye a 22 atletas rusos y 17 bielorrusos, algunos de ellos figuras destacadas en sus respectivas disciplinas. Entre ellos se encuentran los tenistas Daniil Medvedev (número 5 del mundo) y Andrey Rublev (número 6), la bielorrusa Victoria Azarenka (número 16 del ranking femenino) y las rusas Daria Kasatkina (número 14) y Liudmila Samsonova (número 15).

Esta decisión se produce tras la prohibición inicial impuesta a ambos países por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. El COI ha establecido un plan para su regreso gradual al deporte mundial bajo una bandera neutral, sujeto a condiciones estrictas y excluyendo las pruebas por equipos.

Es importante destacar que esta lista no es definitiva y podría seguir actualizándose en función de las decisiones del comité de revisión de la lista de deportistas neutrales individuales.

Cabe señalar que algunos deportistas han declinado la invitación a participar, como el ciclista ruso Aleksandr Vlasov y cinco bielorrusos.

En total, se espera que la presencia de deportistas rusos y bielorrusos en París 2024 sea mucho menor que en Tokio 2020, cuando compitieron 330 y 104 atletas, respectivamente.

La participación de estos deportistas en los Juegos está sujeta al cumplimiento de varias condiciones, incluyendo la aceptación individual de la invitación y el compromiso de respetar la Carta Olímpica, en particular la misión de paz del Movimiento Olímpico.

Esta decisión del COI ha generado controversia, con algunos sectores que la consideran demasiado permisiva y otros que la ven como una oportunidad para que los deportistas compitan de forma independiente de sus gobiernos.

Sigue leyendo:
Neymar da sus candidatos al Balón de Oro y sorprende con tres jugadores del Real Madrid
Descubre la nueva programación de ViX para el mes de julio, como La Casa de los Famosos México 2
Nacho se va a la liga de fútbol de Arabia Saudí: “No me veía jugando contra el Real Madrid”

En esta nota

Bielorrusia Comité Olímpico Internacional Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain