Oklahoma ordena a las escuelas incorporar de inmediato la enseñanza de la Biblia para los grados de 5 a 12

El superintendente del estado dijo a través de un escrito enviado a las escuelas que "la Biblia es una de las bases de la Constitución de Estados Unidos" y espera el cumplimiento de la orden de inmediato

El principal funcionario del sistema educativo de Oklahoma exigió a escuelas públicas que enseñen a estudiantes la Biblia.

El principal funcionario del sistema educativo de Oklahoma exigió a escuelas públicas que enseñen a estudiantes la Biblia. Crédito: stempow | Pixabay

El principal funcionario del sistema educativo de Oklahoma, Ryan Walters, ordenó este jueves 27 de junio a todas las escuelas públicas del estado que incorporen de forma inmediata en sus programas educativos en los grados del 5 al 12, la enseñanza de la Biblia, así como de los Diez Mandamientos.

Ryan Walters justificó la decisión al señalar en un escrito enviado a los colegios estatales que la Biblia es una de las bases de la Constitución de Estados Unidos. Esta decisión provocó la condena de grupos de derechos civiles y partidarios de la separación de la Iglesia y el Estado, calificando la acción de abuso de poder.

“Contextualizar los cimientos de la nación”

La orden enviada a los distritos escolares de todo el estado dice que la exigencia del mandato es obligatoria y “se espera un cumplimiento inmediato y estricto”.

La Biblia es uno de los libros más significantes históricamente y un fundamento de la civilización occidental junto con los diez mandamientos”, señaló Walters en el escrito enviado a los colegios que obtuvo EFE.

Y reiteró: “Sin un conocimiento básico, los estudiantes de Oklahoma no pueden contextualizar adecuadamente los cimientos de nuestra nación, razón por la cual los estándares educativos de Oklahoma prevén su instrucción”.

Presencia de Biblias en las aulas

La ley de Oklahoma, según la agencia AP, ya permite explícitamente la presencia de Biblias en las aulas y también que los maestros la utilicen en la enseñanza, dijo Phil Bacharach, portavoz del fiscal general del estado, Gentner Drummond.

Aunque no está claro si el superintendente Walters tiene la autoridad para obligar a las escuelas a enseñarlo.

“Serán mencionados como un apropiado estudio de historia, civilización, ética, religión comparativa o similar, así como por su sustancial influencia en los fundadores de nuestra nación y los principios de nuestra constitución”, añadió Walters.

La orden del superintendente impone el estudio de la Biblia a todos los alumnos de entre 10 y 18 años. Esta norma es conocida días después de que el Tribunal Supremo de Oklahoma ordenase al estado rescindir la financiación pública de una escuela religiosa, informó EFE.

El tribunal argumentó que una escuela financiada con dinero público no puede ser “sectaria”.

Grupos se oponen a la norma

Por su lado, el jefe del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas de Oklahoma criticó la directiva como una clara violación de la Cláusula de Establecimiento de la Constitución, que prohíbe al gobierno “establecer” una religión.

“Nos oponemos firmemente a cualquier requisito de que la religión se enseñe o exija obligatoriamente como parte de los planes de estudio en las escuelas públicas en Oklahoma o en cualquier otro lugar del país”, dijo Adam Soltani en un comunicado que publicó AP.

Es importante destacar que la semana pasada Luisiana aprobó la ley HB-71 que obliga a las escuelas y universidades estatales que exhiban carteles con los Diez Mandamientos en sus aulas a partir de 2025. Además, la iniciativa especifica una versión concreta de los mandamientos, y cualquier desviación de esta se considerará una violación de la ley estatal.

Con información de EFE y AP

Sigue leyendo:

En esta nota

Oklahoma
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain