Salomón Rondón cerca de convertirse en el máximo goleador de Venezuela en Copa América: ¿cuántos goles le faltan?

Con cinco goles en Copa América Salomón Rondón es el segundo venezolano con más tantos en esta competición y está muy cerca de pasar al primer lugar

Salomón Rondón es el máximo goleador histórico de la selección venezolana.

Salomón Rondón es el máximo goleador histórico de la selección venezolana. Crédito: AP

El experimentado delantero venezolano, Salomón Rondón, ya es el máximo goleador de su selección con 42 tantos en 106 partidos con la camiseta Vinotinto. Superando a leyendas como Juan Arango y Giancarlo Maldonado.

Pero hay otro récord goleador que el actual capitán vinotinto podría romper en esta edición de Copa América. Y se trata de convertirse en el máximo goleador venezolano del torneo continental, un título que hasta ahora tiene José Luis Dolgetta.

El ex delantero acumuló seis goles en Copa América en las ediciones de 1993 y 1995. Las cuales se celebraron en Chile y Uruguay, respectivamente. Pero esta cifra está muy cerca de ser superada por José Salomón Rondón en Estados Unidos 2024.

Salomón Rondón es el capitán y máximo goleador histórico de la Vinotinto.
Salomón Rondón es el capitán y máximo goleador histórico de la Vinotinto.
Crédito: AP

¿Cuántos goles le faltan a Rondón?

Con el tanto de penal ante México el pasado miércoles en el SoFi Stadium de California el delantero venezolano alcanzó cinco goles en Copa América. Por lo que Rondón a sus 34 años está a solo un tanto de igualar a Dolgetta como máximos goleadores venezolanos en Copa América.

El ariete vinotinto aún le queda un encuentro de fase de grupos ante Jamaica y con la clasificación a cuartos de final en el bolsillo, se garantiza jugar al menos otros dos partidos en esta Copa América para intentar romper el récord de Dolgetta como máximo artillero venezolano en esta copa.

A diferencia de Dolgetta, los goles de Rondón han sido en cuatro ediciones diferentes de Copa América. Su primer tanto ante Paraguay en la edición de 2011 en Argentina en el último partido de la fase de grupos para un 3-3 final.

El segundo gol de Salo fue en 2015 en Chile ante Colombia también en fase de grupos para una victoria 1-0. Mientras que el tercero y cuarto llegaron en la edición Centenario de 2016. Uruguay en fase de grupos también para ganar 1-0 y ante Argentina en cuartos de final, aunque Venezuela terminó cayendo 4-1 en aquel partido.

Sigue leyendo:
· Jugadores de México trataron de impedir celebración venezolana y armaron bronca [Video]
· ¿Dardo a México? “Llorarás y llorarás”: Venezuela celebró al ritmo del salsero Óscar D´ León
· “Ganaron de milagro”: Miguel Layún estalló contra Venezuela en plena transmisión en vivo

En esta nota

Copa América Salomón Rondón
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain