Descubre la especia que ayuda a aliviar el dolor de rodilla: genera colágeno
Esta hierba es utilizada en diversas culturas para darle sabor a las preparaciones y aporta innumerables beneficios al organismo

Conoce los beneficios del orégano para la salud de las articulaciones. Crédito: Shutterstock
Hay una especia medicinal que se ha usado durante años como remedio casero para calma el dolor de rodillas y articulaciones por ser fuente de proteínas y colágeno. Se trata de una especia medicinal que cura el dolor de rodilla, genera colágeno y fortalece las articulaciones: el orégano.
El Origanum vulgare L, como es su nombre científico, es una planta aromática ampliamente utilizada, especialmente debido a su contenido en aceite esencial, principalmente rico en carvacrol y timol, indica un estudio publicado Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI).
Investigaciones respaldan los efectos antibacterianos, antifúngicos, antiparasitarios, antioxidantes, antiinflamatorios, antitumorales y beneficiosos para los trastornos de la piel del romero.

Perdida de colágeno y deterioro de las articulaciones
El colágeno es una proteína presente en la piel, articulaciones, huesos y tendones, cuya producción por parte del cuerpo va disminuyendo con el paso del tiempo, especialmente a partir de los 35 años.
La pérdida de colágeno se manifiesta en la aparición de diversas molestias como el dolor de rodilla, que genera inflamación y limitan la movilidad.
Los especialistas recomiendan el consumo de alimentos que contentan colágeno o que ayuden a estimular su producción, y es aquí en donde el orégano, entra por sus propiedades para producir colágeno.
El orégano tiene un alto contenido de antioxidantes que incluyen polifenoles y flavonoides combaten el daño celular causado por los efectos de los radicales libres, que pueden provocar el desarrollo de artritis y osteoartritis.
Esta especia posee una gran cantidad de antiinflamatorios que reducen el dolor de rodilla y espalda. Así como una acción analgésica gracias a su contenido en felones y terpenos que reducen las molestias, reseña Cronista.
El orégano ayuda a mantener la salud de las articulaciones, calmar el dolor de rodilla, mejora la digestión, refuerza el sistema inmunológico, acelera el metabolismo y fortalece el corazón, entre otros.
Según un estudio de Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), el orégano “puede inhibir la secreción de citocinas proinflamatorias y también regula a la baja la expresión de genes inflamatorios debido a la presencia de carvacrol”. Además, respaldan las actividades antiinflamatorias del aceite esencial de Origanum vulgare L.
Así puedes incorporar el orégano en la cocina

El orégano es una especia milenaria que se ha usado en la gastronomía de diferentes culturas. Es una hierba aromática que aporta sabor a los platillos fríos y calientes.
Una de las formas más comunes de consumir esta especia es agregándola como condimento en guisos, sopas, ensaladas, aceite o vinagre, salsas de tomate, adobos y marinados, pastas y en infusiones.
También se utiliza el aceite que se puede aplicar directamente en el pecho para tratar enfermedades como la bronquitis, sinusitis, resfriados, entre otros.
Sigue leyendo: