Batido vegano rico en proteínas y fibras

Un batido rico en fibras y proteínas vegetales combinado con el delicioso sabor de la vainilla

La combinación de almendras y plátanos aporta nutrientes, todo en un licuado.

La combinación de almendras y plátanos aporta nutrientes, todo en un licuado. Crédito: Shutterstock

Los batidos veganos son una forma deliciosa de aprovechar las proteínas vegetales de frutas y verduras. La combinación de leche de almendras, plátano y mantequilla de almendras de este batido es una opción cremosa de alto valor nutricional.

Un chef de bienestar Jim Perko comparte una receta, en Cleveland Clinic, con estos ingredientes que permitirá obtener los beneficios de estos como calcio, minerales, vitamina K, antioxidantes, fibra natural, potasio, magnesio y más.

Se trata de un batido nutritivo, fresco y cremoso lleno de proteínas y fibras con una receta vegana.

Beneficios del batido vegano

Este batido tiene dos ingredientes principales, el plátano y las almendras, que describimos a continuación:

Plátano es una de las frutas más consumidas por aportar buena cantidad de fibras, su aporte de nutrientes y dulzor.  Esta deliciosa fruta tropical es empleada como sustituto del azúcar en recetas saludables.

El plátano es rico en potasio y magnesio, dos minerales esenciales para regular la presión arterial y otros sistemas vitales, como los nervios y los músculos.

Además, gracias los niveles de vitamina C y la vitamina B6, el consumo de plátano ayudan a mejorar el sistema inmunológico y el metabolismo.

plátano
El plátano o banano es rico en magnesio y potasio, minerales que ayudan a reducir la tensión muscular y la ansiedad.
Crédito: Shutterstock

Almendras: son frutos secos ricos en nutrientes y minerales. Su alto valor nutricional la convierten en el ingrediente para preparar leche vegetal en sustitución de la lecha de vaca. Un estudio publicado en Scientific Electronic Library Online, afirma la leche de almendras es la más nutritiva de las leches vegetales por sus componentes.

Las almendras son fuente de en calcio y otros nutrientes que fortalecen los huesos, como el magnesio y la vitamina K, indica Cleveland Clinc.

Esta semilla es rica en antioxidantes, los llamados flavonoides y vitamina E son combaten los radicales libres y el estrés oxidativo celular que causan la inflamación que es una de las causas de las enfermedades crónicas. Los antioxidantes ayudan a la salud del corazón y una piel saludable.

Además, contiene las grasas insaturadas saludables que “ayudan al cuerpo a absorber ciertas vitaminas de los alimentos (como la vitamina E) y ayudan a reducir el colesterol “malo” (LDL)”.

Mientras que la mantequilla de almendras es rica en calcio y tiene un contenido más alto de grasas insaturadas que la mantequilla de maní.

Almendras
Una porción de almendras de 28 gramos contiene 4 gramos de proteína vegetal, 13 gramos de grasas buenas insaturadas y solo 1 gramo de grasa saturada.
Crédito: Shutterstock

Receta fácil de batido vegano de vainilla

La leche de almendras es naturalmente rica en vitamina E.
Crédito: Shutterstock

Ingredientes

3/4 taza de leche de almendras, sin azúcar

1 plátano entero (de 8 a 10 pulgadas de largo), pelado, congelado y cortado en trozos

1 1/2 cucharada de mantequilla de almendras, sin azúcar

2 cucharaditas de vainilla

El chef recomienda experimentar con otros sabores de leches y de mantequillas naturales para personalizar este delicioso batido.

Modo de preparación:

Una receta muy sencilla y rápida que consiste en agregar todos los ingredientes en la licuadora y procesar muy bien. En pocos minutos se obtiene este batido cremoso, que se recomienda consumir de inmediato.

 Sigue leyendo:

En esta nota

Jugos curativos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain