Lula da Silva se distancia de la crisis en Venezuela: “Maduro no es un problema de Brasil”
Desde que se proclamó la supuesta victoria de Nicolás Maduro en los comicios del 28 de julio, el presidente de Brasil intentó mediar en el conflicto
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó que Nicolás Maduro constituye un “problema” que debe ser resuelto por Venezuela, sin involucrar a Brasil en la situación.
Durante una entrevista transmitida por la cadena RedeTV el domingo, Lula enfatizó su postura de no intervenir en los asuntos internos del país vecino, pese a las tensiones diplomáticas que han surgido entre ambas naciones.
El mandatario señaló que desea que Venezuela prospere y que sus autoridades actúen con dignidad hacia sus ciudadanos, pero subrayó que su enfoque debe centrarse en el bienestar de Brasil.
“No puedo continuar preocupándome. Un día pelearme con Nicaragua, otro con Venezuela, otro pelearme con no sé quién. Mi responsabilidad está en guiar a Brasil en la dirección adecuada”, comentó.
Recientemente, Brasil vetó el ingreso de Venezuela como miembro asociado de los BRICS, lo que desató críticas por parte de Caracas.
En respuesta, el régimen venezolano acusó a Brasil de “injerencismo” y llamó a consultas a su embajador en Brasilia. Además, la Policía Nacional Bolivariana divulgó una imagen con una silueta de Lula sobre la bandera de Brasil, acompañada de la frase: “el que se mete con Venezuela se seca”.
Ante estas reacciones, el gobierno de Lula calificó de “ofensivas” las declaraciones de Venezuela y lamentó que el conflicto se manejara mediante “ataques personales”, en lugar de recurrir a los canales diplomáticos establecidos.
La administración brasileña reafirmó su compromiso con un trato respetuoso hacia Venezuela y rechazó la confrontación pública.
Desde que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó la supuesta victoria de Maduro en los comicios del 28 de julio, Lula intentó mediar en el conflicto, solicitando que se divulguen las actas electorales para garantizar transparencia. Sin embargo, su solicitud no ha recibido respuesta de las autoridades chavistas.
Sigue leyendo:
• María Corina Machado pide a la justicia internacional forzar a Maduro a salir del poder
• Telefónica pagará a EE.UU. más de $85 millones por sobornos a funcionarios de Venezuela
• Venezuela solicita a Interpol la captura del opositor Edmundo González