Trump ya está recibiendo informes de inteligencia de EE.UU.

El presidente electo Donald Trump se había negado a recibir información clasificada durante la campaña y prometió reformar las agencias de inteligencia

Nadie del equipo de Trump ha confirmado si ya recibió los informes de inteligencia.

Nadie del equipo de Trump ha confirmado si ya recibió los informes de inteligencia. Crédito: EPA/ALLISON ROBBERT / POOL | EFE

El presidente electo Donald Trump ya está recibiendo informes clasificados de inteligencia de Estados Unidos a poco menos de un mes de su toma de posesión, informó este martes el diario The Washington Post.

Según el medio, Trump ha recibido los infomes de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia desde el pasado 5 de noviembre, después de su triunfo en las elecciones. La oficina supervisa el trabajo de múltiples agencias, entre ellas la CIA.

Hasta ahora ningún miembro de transición del presidente electo ha confirmado la información.

Trump se había negado a recibir información clasificada durante la campaña, esgrimiendo que quería evitar cualquier posibilidad de que lo acusaran de filtrar información.

“Vienen, te ofrecen una reunión informativa, y luego días después, la filtran, y entonces dicen que tú la filtraste”, explicó Trump en agosto al tabloide británico Daily Mail, según recogió EFE. “Así que la única manera de resolver ese problema es no aceptarla”, agregó.

Pero además durante la campaña Trump prometió reformar las agencias de inteligencia, sacando a lo que él llamó “actores corruptos”.

“Vamos a deshacernos de todos los actores corruptos en nuestro aparato de seguridad nacional e inteligencia, y hay muchos de ellos”, dijo Trump durante la campaña, según NBC News. “Los departamentos y agencias que han sido convertidos en armas serán completamente reformados”.

Los candidatos presidenciales y presidentes electos reciben informes de inteligencia desde 1952, cuando el entonces presidente Harry Truman ordenó que se les facilitaran con el objetivo de garantizar una transición fluida del poder y preparar al futuro comandante en jefe para el cargo.

El manejo de información clasificada es uno de los puntos de mira sobre Trump, ya que fue imputado en un caso penal ante un tribunal federal por llevar a su mansión privada de Mar-a-Lago, en Florida, centenares de documentos clasificados que se negó a devolver a las autoridades.

Trump se declaró no culpable y negó haber cometido algún delito. Luego de su triunfo electoral, se espera que los cargos sean retirados.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Agencia Central de Inteligencia (CIA) Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain