Botafogo clasificó a varias finales tras proclamarse en la Copa Libertadores 2024
Botafogo superó 3-1 al Atlético Mineiro en la final que se disputó en el Estadio Monumental de Buenos Aires
La edición número 65° de la Copa Libertadores 2024 se la llevó Botafogo, que se impuso ante Atlético Mineiro y de esta manera inscribió su nombre en los libros al conquistar el ansiado trofeo por primera vez en su historia.
De esta manera, los dirigidos por el portugués Artur Jorge se ganaron el derecho a participar de otras cuatro competencias, lo que significará un importante ingreso de dinero a la institución de Río de Janeiro y la posibilidad de añadir trofeos internacionales a sus vitrinas.
Como primera medida, el Fogão se ganó el derecho a defender su título en la edición 2025 de la Copa Libertadores.
Además, disputará la final de la Recopa Sudamericana 2025 ante Racing, flamante ganador de la Copa Sudamericana luego de dejar en el camino a Cruzeiro de Brasil.
También participará de la primera edición del refundado torneo Copa Intercontinental de la FIFA 2024, una competencia que estará compuesta por los seis equipos que ganaron la edición anterior de los campeonatos continentales en cada confederación de la FIFA (se encuentran clasificados Real Madrid de España, Pachuca de México, Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Al Ahly de Egipto y Auckland City de Nueva Zelanda).
El premio mayor será el boleto a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, un torneo internacional que será disputado por 32 equipos de las seis confederaciones continentales, siendo el primero bajo un nuevo formato y que se llevará a cabo en Estados Unidos.
Algunos de los principales conjuntos que estarán presentes son Palmeiras, Flamengo, Fluminense, River Plate, Boca Juniors, Chelsea, Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich, Paris Saint Germain, Borussia Dortmund, Inter, Porto, Atlético de Madrid, Benfica, Juventus y el Inter Miami de Lionel Messi.
Más de 30 millones en premios
Quedarse con la Gloria Eterna también significa adueñarse de un gran premio económico. En su camino Botafogo recaudó un total de $31,340,000 dólares. Al vencer a Aurora de Bolivia y Bragantino de Brasil en la Fase 2 y 3 de la competencia se adjudicó 500 mil y 600 mil, respectivamente.
Luego se quedó con $1,990,000 por su participación en la Fase de Grupos (un millón por participar y 330 mil por partido ganado), mientras que luego sumó $1,250,000 en octavos, 1.7 en los cuartos, 2.3 en la semifinal y 23 millones por el título.
Vale recordar que el Fogão se quedó con el segundo puesto del Grupo G quedó por detrás de Junior de Colombia y delante de Liga de Quito de Ecuador y Universitario de Perú). Luego, en los mano a mano, superó a Palmeiras de Brasil, San Pablo de Brasil, Peñarol de Uruguay y a Atlético Mineiro de Brasil.
Los de Río de Janeiro también se encuentran con la posibilidad latente de proclamarse campeones de la Serie A de Brasil, al liderar la competencia con 73 unidades a falta de dos compromisos (se encuentra tres por encima de Palmeiras, su escolta).
Seguir leyendo:
Botafogo conquistó su primera Copa Libertadores tras vencer al Atlético Mineiro
Novak Djokovic fue el encargado de ingresar el trofeo de la Copa Libertadores al campo de juego
Tacos al rostro de rival provocaron temprana expulsión en final de Copa Libertadores