Joe Biden expresa “total apoyo” a una transición en Siria

El mandatario estadounidense destacó la necesidad de redactar una nueva Constitución y convocar elecciones supervisadas por la ONU

Joe Biden expresa "total apoyo" a una transición en Siria

Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos Crédito: Susan Walsh | AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo este lunes una conversación telefónica con el rey Abdalá II de Jordania, durante la cual expresó su firme respaldo a un proceso de transición política en Siria.

El mandatario estadounidense destacó la necesidad de redactar una nueva Constitución y convocar elecciones supervisadas por la ONU, tal como lo estipula la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, señala Efe.

La Casa Blanca emitió un comunicado en el que detalló que Biden subrayó su apoyo a un proceso liderado por los sirios, bajo la mediación de la comunidad internacional.

La Resolución 2254, aprobada en 2015, establece una hoja de ruta para la transición, que incluye la formación de un gobierno de transición, la elaboración de una nueva Carta Magna y la celebración de elecciones libres y transparentes.

Además de abordar la situación interna de Siria, Biden y Abdalá II discutieron la coalición internacional contra el grupo terrorista Estado Islámico, que opera en Siria e Irak desde 2014.

Estados Unidos reafirmó su compromiso y su determinación de mantener la presencia de 900 soldados en Siria para evitar que el Estado Islámico aproveche la inestabilidad actual. En los últimos días, fuerzas estadounidenses atacaron 75 objetivos vinculados al grupo terrorista.

El presidente estadounidense también aprovechó la llamada para reforzar el apoyo de su gobierno a la estabilidad de Jordania y a su papel esencial en la región. Reconoció además la importancia del país en la reducción de tensiones y la preservación de la seguridad en Oriente Medio.

Durante un discurso el domingo, Biden había señalado que Estados Unidos respaldará a Jordania, Irak, Líbano e Israel frente a cualquier amenaza derivada de la situación en Siria. También anunció que planea conversar en los próximos días con los líderes de estas naciones.

El rey Abdalá II, uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en la región, fue el primero en recibir la llamada de Biden tras el colapso del régimen de Bashar al Asad en Siria. El domingo, una coalición de insurgentes tomó Damasco después de una ofensiva de 12 días, lo que marcó el fin de un régimen que había permanecido en el poder durante 24 años.

Sigue leyendo:
• EE.UU. busca evitar la fragmentación de Siria y frenar al Estado Islámico: Blinken
• Israel ordena crear una “zona de seguridad” al sur de Siria
• Unión Europea pide a Siria que rechace el extremismo en medio de su transición

En esta nota

Joe Biden Siria
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain