Retiran del mercado más de 2 millones de latas de agua de coco por riesgo de botulismo

El agua de coco de la marca Jarritos fue vendida en 29 estados del país incluidos Nueva York y New Jersey

El retiro se produce porque descubrieron que "el sello hermético de la tapa de las latas puede estar dañado", lo que puede generar la contaminación del producto.

El retiro se produce porque descubrieron que "el sello hermético de la tapa de las latas puede estar dañado", lo que puede generar la contaminación del producto.  Crédito: Shutterstock

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), informó el retiro de 169,438 cajas, con un total de 2, 033,256 latas de agua de coco de la marca Jarritos por riesgo de botulismo, que fueron vendidas en 29 estados del país.

El anuncio de retiro se hace luego de descubrieran que “el sello hermético de la tapa de las latas puede estar dañado”, lo que pone en riesgo la calidad del producto, permitiendo fugas o la proliferación de bacterias dañinas como Clostridium botulinum que pueden provocar enfermedades.

El aviso de retiro publicado por la FDA indica que el producto fue vendido a tiendas minoristas en 29 estados que incluyen a: Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Luisiana, Massachusetts, Maryland, Michigan, Misuri, Misisipi, Carolina del Norte, Nebraska, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Virginia y Wisconsin.

La FDA publicó una aviso en el cual especifica las características de las latas de agua de coco retiradas del mercado.
La FDA publicó una aviso en el cual especifica las características de las latas de agua de coco retiradas del mercado.
Crédito: FDA | Cortesía

Riesgos y síntomas del botulismo

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) advierte que el botulismo es una infección, que puede llegar a ser grave, causada por las bacterias Clostridium botulinum y, a veces, Clostridium butyricum y Clostridium baratii.

La bacteria puede afectar los alimentos envasados, conservados o fermentados de forma inadecuada, ya que esto favorece que las esporas crezcan y produzcan toxina botulínica.

Entre los síntomas del botulismo destacan parálisis muscular, dificultad para respirar e incluso la muerte.

La recomendación de las autoridades y de las empresas en caso de un retiro de productos por riesgos a contaminación es a verificar la información de la etiqueta para verificar que se trate de los productos, evitar su consumo, desecharlos o regresarlo al lugar de la compra.  

Sigue leyendo:

En esta nota

Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) Retiro de productos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain