México se suma a las condolencias por la muerte de Jimmy Carter

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió sus "más sinceras condolencias" por el fallecimiento de Carter, ocurrido el domingo en Georgia

Carter ocupó la presidencia entre 1977 y 1981.

Carter ocupó la presidencia entre 1977 y 1981. Crédito: Paul Abell | AP

El Gobierno de México ha lamentado la muerte del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, quien falleció el domingo a los 100 años en su residencia de Plains, Georgia, así lo expresó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A través de su cuenta en X, el ente mexicano envió sus “más sinceras condolencias por el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos, James E. Carter Jr., ocurrido hoy en su natal Georgia”.

Carter, quien ocupó la presidencia entre 1977 y 1981, es recordado por su enfoque diplomático y comercial con México. Durante su mandato, cultivó una relación basada en políticas de “buena vecindad”, buscando minimizar tensiones en la frontera y promoviendo acuerdos energéticos durante la crisis del petróleo de 1979.

Su gobierno coincidió con el mandato del presidente mexicano José López Portillo, lo que facilitó negociaciones clave entre ambos países.

Jimmy Carter dejó este mundo rodeado por su familia. Le sobreviven sus hijos Jack, Chip, Jeff y Amy, así como 11 nietos y 14 bisnietos. Su esposa Rosalynn había fallecido un año antes. En 2023, Carter optó por cuidados paliativos tras recibir tratamiento para un melanoma agresivo que se había diseminado a otros órganos.

Contribuciones en pro de la paz

Premiado con el Nobel de la Paz en 2002, Carter dedicó gran parte de su vida posterior a la presidencia a causas humanitarias y al fortalecimiento de los derechos humanos. Su legado ha sido recordado tanto en Estados Unidos como alrededor del mundo, donde sus esfuerzos por promover la paz son ampliamente reconocidos.

Entretanto, la familia de Carter ha solicitado que, en lugar de flores, se realicen donativos al Centro Carter, una organización dedicada a causas progresistas. Según información del mismo centro, se llevarán a cabo ceremonias públicas en Atlanta y Washington D.C., seguidas de un entierro privado en Georgia.

Por su parte, el presidente Joe Biden programó para el jueves 9 de enero en Washington el funeral de Estado, e indicó que será un “Día Nacional de Luto en todo Estados Unidos”.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Gobernadora electa de Puerto Rico resaltó la labor humanitaria de Jimmy Carter

Biden dice que Trump podría aprender de la decencia de Jimmy Carter

Obama y los Clinton rindieron homenaje a Jimmy Carter

En esta nota

Jimmy Carter
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain