5 infusiones digestivas para reducir la hinchazón después de comer
Hay hierbas y especias medicinales que ayudan a mejorar la digestión y aliviar los gases
![Conoce las infusiones que ayudan a aliviar los síntomas de la indigestión.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/01/Infusiones.jpg?resize=480,270&quality=80)
aliviar, los síntomas de la indigestión. Crédito: Shutterstock
Las propiedades digestivas de hierbas y especias las hacen efectivas como remedios caseros para aliviar los molestos síntomas de los malestares estomacales, la pesadez y la indigestión. En esta entrega revisaremos cinco ingredientes para hacer infusiones para beber después de comer.
La evidencia científica revela que el anís, jengibre, la menta, el hinojo y la manzanilla tiene compuestos que ayudan a aliviar los síntomas de la indigestión, ya que estimulanr la producción de jugos gástricos y facilitan la digestión.
En el caso de la manzanilla tiene efectos calmantes que contribuyen a relajar el tracto gastrointestinal, aliviando los malestares estomacales o espasmos.
![Las investigaciones revelan que el té de agujas de pino es rico en bicompuestos que beneficiosos para la salud.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/Te-de-Agujas-de-Pino.jpg?resize=100,100&quality=80)
5 infusiones para aliviar los malestares estomacales
1.-Anís
![Anís](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/09/shutterstock_2023161473.jpg?resize=675,430&quality=80)
El anís estrellado o Illicium verum, como es su nombre científico, es una especia empleada desde la antigüedad para aliviar la hinchazón, los gases. La infusión de anís tiene un sabor dulce natural, el componente que lo hace efectivo para combatir los gases es el anetol que tiene efectos carminativos.
2.-Hinojo
![Del hinojo planta se aprovecha todo el bulbo, las hojas, los tallos, los frutos y las semillas](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2023/07/shutterstock_2258270479.jpg?resize=675,450&quality=80)
El hinojo o Foeniculum vulgare, es una planta efectiva para aliviar la hinchazón y mejorar la digestión por contener aceites esenciales con 87 compuestos químicos.
El hinojo tiene propiedades para tratar problemas estomacales, favorece la disminución la producción de gases y ayuda a expulsar los que ya existentes. Además, alivia los dolorosos espasmos por indigestión y reduce la hinchazón.
3.- Manzanilla
![Manzanilla](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/03/shutterstock_1816655618.jpg?resize=675,496&quality=80)
La manzanilla tiene propiedades digestivas, por lo que se ha usado come remedio casero para aliviar los síntomas de una comida pesada o por malestares digestivos, el ardor, los gases, pesadez, flato, dolor de vientre.
Además, estudios más recientes revelan que la manzanilla ayuda a reducir la inflamación, espasmos musculares, trastornos menstruales, insomnio y úlceras.
Las flores secas de manzanilla contienen muchos terpenoides y flavonoides, componentes efectivos para curar la indigestión, náuseas y espasmos estomacales.
4.- Menta
![Conoce los beneficios de la infusión de menta para el cuerpo.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/09/Infusion-de-menta.jpg?resize=675,450&quality=80)
La menta es una hierba aromática de sabor fresco con biocompuestos que ayudan a aliviar dolencias estomacales comunes, la sensación de ardor, reducir eructos, disminuir la acidez y exceso de gases.
Una de las propiedades de la menta es estimular la secreción biliar, lo que favorece a digestión.
La menta es fuente de nutrientes, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, según un estudio de la Fundación Española de Nutrición.
5.- Jengibre
![té de jengibre](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2022/03/Te-de-jengibre-shutterstock_780462718.jpg?resize=675,450&quality=80)
El jengibre es efectivo para mejorar la digestión, bajar la hinchazón, mantener la boca libre de microbios, para prevenir enfermedades y más. Además, promueve el aceleramiento del vaciado gástrico, lo que contribuye a mejorar el tránsito intestinal, reducir hinchazón y gases.
Una de las propiedades comprobadas del jengibre es de combatir la inflamación crónica, por lo que se ha usado como medicina complementaria para tratar dolencias gastrointestinales.
Sigue leyendo: