Invierno extremo llega a Nueva York en enero con frío ártico y nevadas históricas
Enero 2025 trae un invierno extremo a Nueva York con temperaturas árticas, nevadas significativas y un impacto en la vida diaria

Las tormentas podrían convertirse en nevadas. Crédito: Seth Wenig | AP
El inicio del año 2025 ha sorprendido a los residentes de Nueva York con un invierno excepcionalmente frío y riguroso.
Según informes meteorológicos recientes del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) y Accuweather, las temperaturas podrían ser las más bajas en más de una década, mientras que se esperan tormentas de nieve significativas que podrían alterar la rutina diaria en toda la región.
Datos del NWS muestran que el frío se hizo evidente desde diciembre de 2023. En Albany, la temperatura promedio fue de -1,6°C (29,1°F), lo que representa 1,3 grados por debajo del promedio histórico. En Glens Falls, la media fue de -3,4°C (25,9°F), 0,7 grados por debajo de lo habitual. Este descenso temprano marcó el inicio de un invierno que, según los expertos, será más severo de lo esperado.
Accuweather destaca que enero podría estar marcado por una “explosión ártica” que afecte el Medio Oeste, Sur y Este de Estados Unidos. Esta ola de frío ártico no solo traerá temperaturas bajo cero, sino también una alta probabilidad de nevadas e incluso, hielo en las primeras semanas del mes. Este patrón de frío intenso podría convertir enero de 2025 en el más frío en más de una década.

Nevadas significativas y sus implicaciones
Albany y otras áreas de la región capitalina de Nueva York ya han experimentado un descenso notable de temperaturas durante los primeros días de enero. Según WGNA, “el frío ártico se asentará durante la primera semana completa de enero, favoreciendo tormentas que traerán nieve o mezclas invernales”. Esto podría traducirse en acumulaciones significativas de nieve, un contraste marcado con los inviernos recientes, que han sido relativamente suaves.
Expertos citados por WGNA sugieren que este invierno podría traer una gran nevada a Albany, algo que no se ha registrado en los últimos años. Históricamente, la región ha experimentado inviernos extremos y otros con bajas nevadas. Por ejemplo, el invierno de 2011-2012 acumuló solo 59,18 cm (23,3 pulgadas) de nieve, mientras que el récord más bajo corresponde al invierno de 1912-1913, con apenas 35,05 cm (13,8 pulgadas). Este año, sin embargo, las condiciones podrían inclinarse hacia el extremo opuesto.
Récords históricos y el desafío del frío extremo
Albany tiene un historial de temperaturas extremas durante el invierno. WGNA recuerda que 11 de las 12 fechas más frías desde 1874 han ocurrido en enero. El récord absoluto se registró el 19 de enero de 1971, con una temperatura de -33,3°C (-28°F). Otros episodios notables incluyen el 5 de enero de 1904 y enero de 1968, cuando las olas de frío impactaron gravemente a la región.
Según proyecciones actuales, este enero podría acercarse a esos niveles históricos. Las autoridades y los residentes han comenzado a tomar medidas preventivas, incluyendo el uso de vestimenta adecuada y la preparación de los hogares para temperaturas por debajo de -20°C (-4°F). Las condiciones también podrían poner a prueba la infraestructura local, desde las redes eléctricas hasta los sistemas de transporte.

El frío ártico y las posibles tormentas invernales podrían tener un impacto significativo en la vida diaria de los neoyorquinos. Según Accuweather, “el patrón favorecerá que las precipitaciones se acumulen como nieve en lugar de transformarse en lluvia”. Esto podría beneficiar a los entusiastas de los deportes de invierno, pero también representa un desafío logístico para las autoridades locales.
Las nevadas significativas podrían causar interrupciones en el transporte, cierres de carreteras y un aumento en los accidentes. Asimismo, las bajas temperaturas podrían afectar el suministro eléctrico y los servicios esenciales, lo que subraya la necesidad de prepararse adecuadamente. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones meteorológicas y tener a mano suministros de emergencia.
Los residentes de Nueva York están tomando precauciones adicionales para enfrentar este invierno extremo. Entre las recomendaciones principales están: mantener los hogares aislados térmicamente, evitar viajes innecesarios durante las tormentas y garantizar el acceso a ropa adecuada para el frío intenso. Además, se aconseja tener linternas, alimentos no perecederos y agua potable en caso de cortes de energía.
Las escuelas y lugares de trabajo también están evaluando posibles cierres en función de las condiciones climáticas. Esto podría alterar la rutina diaria de miles de personas, pero es una medida necesaria para garantizar la seguridad.
Mirando hacia adelante: Proyecciones para el invierno 2025
A medida que avanza enero, los meteorólogos continúan monitoreando las condiciones climáticas para prever tormentas invernales y alertar a la población con antelación. Aunque el frío extremo y las nevadas representan un reto, también ofrecen la oportunidad de experimentar un invierno que podría ser recordado como uno de los más rigurosos en la historia reciente.
Con pronósticos que sugieren un patrón de frío prolongado, es esencial que los residentes de Nueva York permanezcan informados y preparados. Las condiciones podrían variar, pero lo que está claro es que este invierno ya ha marcado un contraste significativo con los anteriores, devolviendo a la región a los extremos climáticos que han definido su historia.
Sigue leyendo:
* Ola de frío ártico azota Estados Unidos con temperaturas extremas
* Las ciudades de Estados Unidos que se preparan para un invierno de nevadas históricas
* ¿Mucha nieve en Nueva York? Últimos reportes hablan de temporada “blanca”