“Efecto lago” provoca fuertes nevadas en el norte de Estados Unidos

El "Efecto lago" trae fuertes nevadas al norte de EE.UU. Ciudades de Ohio, Pensilvania y Nueva York enfrentarán nieve intensa

Nevadas

El "efecto lago" está golpeando fuertemente algunos sitios del norte del país. Crédito: Jeff Roberson | AP

El invierno se hace presente en Estados Unidos con la llegada del primer gran evento de nevadas del año, impulsado por el fenómeno meteorológico conocido como “Efecto lago”.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se esperan acumulaciones de nieve de hasta 3 pies en algunas regiones, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 40 millas por hora, lo que complicará la visibilidad y las condiciones de conducción.

Este fenómeno afectará principalmente a la región de los Grandes Lagos, cubriendo áreas en Ohio, Pensilvania y Nueva York, con intensas tormentas de nieve y temperaturas extremadamente bajas.

El llamado “Efecto lago” ocurre cuando el aire frío y seco proveniente de Canadá entra en contacto con las aguas más cálidas de los lagos norteamericanos. Este contraste genera una mezcla que forma nubes de nieve, las cuales son impulsadas hacia las orillas o áreas cercanas al lago por los vientos predominantes.

Dependiendo de la dirección del viento, las nevadas pueden concentrarse en franjas específicas, creando escenarios contrastantes: en un lugar puede haber intensas acumulaciones de nieve, mientras que, a pocos kilómetros, el cielo puede estar completamente despejado. Este fenómeno meteorológico suele intensificarse durante los primeros meses de invierno, cuando los lagos aún no están completamente congelados.

Este fin de semana, varias ciudades comenzaron a sentir los estragos del llamado “Efecto lago”. (Foto: Joshua A. Bickel/AP)

El NWS ha emitido alertas para múltiples ciudades en los estados de Ohio, Pensilvania y Nueva York, donde se espera que las nevadas sean más severas.

Ohio: Eastlake, Chardon, South Russell, Burton, Middlefield, Chesterland, Bainbridge, Willoughby, Wickliffe, Mentor, Painesville, Willowick.

Pensilvania: Warren.

Nueva York: Air Haven, Oswego, Lowville, Eagle Bay, Frankfort, Ilion, Atwell, Hoffmeister, Big Moose, Herkimer, Sabattis, Wells, McKeever, Long Lake, Mohawk, Northwood, Old Forge, Dolgeville, Little Falls, Nobleboro, Rome, Oneida, Utica, Syracuse, Hamilton, Boonville.

Estas áreas podrían experimentar acumulaciones de nieve de hasta 12 pulgadas por hora en los puntos más críticos, lo que supone un desafío para las actividades diarias y los traslados.

Impactos en la movilidad y la seguridad

Las autoridades locales han emitido recomendaciones para los residentes de estas zonas, enfatizando la importancia de estar preparados ante condiciones climáticas extremas. Entre los principales riesgos están la baja visibilidad en carreteras, la dificultad para maniobrar vehículos y la posibilidad de accidentes debido a superficies resbaladizas.

Además, se espera que las ráfagas de viento de hasta 40 millas por hora incrementen la sensación térmica de frío y puedan provocar cortes en el suministro eléctrico debido a la caída de ramas o árboles.

Ante la magnitud de este fenómeno, es fundamental que los residentes de las áreas afectadas sigan las recomendaciones de las autoridades y se mantengan informados a través de los boletines del NWS.

Preparación en casa:

* Mantener un kit de emergencia con linternas, baterías, alimentos no perecederos, agua potable y medicamentos esenciales.
* Asegurar ventanas y puertas para evitar filtraciones de frío.

Revisión de vehículos:

* Verificar el nivel de anticongelante, el estado de los neumáticos y contar con cadenas para llantas.
* Tener una pala para nieve y un botiquín de emergencia en el auto.

Consultar rutas y condiciones climáticas:

* Utilizar aplicaciones y mapas en tiempo real para planificar trayectos seguros.
* Evitar conducir durante los momentos de mayor intensidad de las nevadas.

Evitar traslados innecesarios:

* Permanecer en casa siempre que sea posible, especialmente durante las horas más críticas del fenómeno.

Ante estas condiciones climatológicas, lo mejor es estar preparado. (Foto: Matt Rourke/AP)

El “Efecto lago” no es un fenómeno nuevo para los estados del norte del país, pero su intensidad puede variar significativamente cada año. Este invierno, las condiciones son propicias para que las tormentas de nieve sean especialmente fuertes debido al aire ártico que ha ingresado desde Canadá y a las temperaturas aún relativamente cálidas de los lagos.

Además de las complicaciones inmediatas, como cortes eléctricos y problemas de transporte, las acumulaciones de nieve también afectan la economía local, retrasando entregas y dificultando el acceso a servicios esenciales.

La coordinación entre las comunidades, las autoridades y los servicios de emergencia será esencial para mitigar los efectos de las tormentas de nieve y garantizar la seguridad de todos.

Estar informado y actuar con precaución puede marcar la diferencia durante este tipo de eventos climáticos. A medida que el invierno avanza, se espera que este no sea el único episodio severo de nevadas, por lo que es crucial tomar medidas preventivas desde ahora.

Sigue leyendo:

* Más de 1,400 vuelos cancelados tras tormenta invernal que ha afectado a 13 estados
* Ola de frío ártico azota Estados Unidos con temperaturas extremas
* El tiempo de hoy en Nueva York para este lunes 6 de enero

En esta nota

invierno nevada
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain