La fruta que puede ayudar a conciliar el sueño y ofrecer un mejor descanso

Esta fruta tiene la capacidad de aumentar los niveles de melatonina, lo que ayuda a facilitar el sueño.

Jugo de papaya y piña

El jugo de piña ayuda a la producción de colágeno. Crédito: Shutterstock

Conciliar el sueño es quizá uno de los problemas con mayor presencia en la vida de millones de personas alrededor del mundo. Lo anterior ha obligado a la mayoría a buscar diversas alternativas médicas para tratar esta problemática sin saber que la solución puede estar ligada a la alimentación misma y a un elemento en particular: la piña

Y es que de acuerdo con diversos estudios, como el realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), esta fruta tiene la capacidad de aumentar los niveles de melatonina en el cuerpo. 

Esta hormona, la cual es producida por la glándula pineal, también se encarga de regular el ciclo de sueño y vigilia, además de indicarle al organismo cuando es hora de descansar. 

Piña
Un estudio realizado revela que el jugo de piña se recomiendan, junto a una alimentación saludable para bajar de peso.
Crédito: Shutterstock

Los beneficios de comer piña para conciliar el sueño 

De acuerdo con los mismos estudios, la piña, caracterizada por su sabor dulce y refrescante, también ayuda a regular los ritmos circadianos, lo que a su vez beneficia el sueño.

De igual manera, este alimento contiene importantes cantidades de serotonina y triptófano, las cuales tienen efectos sobre los ciclos de descanso. 

Pero la piña no solo puede ayudar a regular el sueño. También es capaz de prevenir la aparición de diversas enfermedades y mejorar la salud en general, si se consume regularmente, gracias a su composición rica en vitaminas, minerales y otros compuestos bioactivos. 

Si todo lo anterior no fuera suficiente, la piña también tiene la particularidad de mejorar la digestión al contener bromelina, un elemento que puede descomponer las proteínas en el intestino y reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal. 

El bromelina también cuenta con diversas propiedades antiinflamatorias significativas, por lo que es un importante “aliado” en el tratamiento de enfermedades como la artritis, además de que puede ayudar a acelerar la recuperación muscular después del ejercicio.  

La piña también es reconocida por ser una de las frutas con importantes cantidades de fibra, por lo que es vital al momento de incentivar el movimiento regular del intestino así como prevenir el estreñimiento

Piña
La piña es rica en vitaminas, entre ellas la C, y en menor cantidad en vitamina B1, B6 y ácido fólico.
Crédito: Shutterstock

Finalmente, pero no menos importante, esta fruta alberga una serie de antioxidantes, como la Vitamina C y los flavonoides, que ayudan a proteger las células de una serie de años que pueden llevar hacia el cáncer. 

De igual manera, y gracias a esta serie de propiedades, ayudan a proteger la piel contra los daños causados por los radicales libres, lo que también evita el envejecimiento prematuro de la misma. 

Continúa leyendo:

Jugo de manzana y arándanos para desintoxicar el hígado

Jugo de la juventud rico en colágeno para nutrir la piel

Las 5 mejores frutas para desayunar que te ayudarán a comenzar la mañana

En esta nota

Propiedades de la piña sueño
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain