Donald Trump saca a EE.UU. del Acuerdo de París y recibe el rechazo de la ONU

El republicano subrayó su intención de priorizar la industria del petróleo y el gas, declarando una emergencia energética nacional

Donald Trump sacará a EE.UU. del Acuerdo de París y recibe el rechazo de la ONU

Los empleados federales que renuncien recibirán su salario hasta septiembre, según el plan del gobierno. Crédito: Melina Mara | EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró nuevamente a su país del Acuerdo Climático de París, una decisión que generó la reacción de António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas.

Durante su discurso inaugural, el republicano subrayó su intención de priorizar la industria del petróleo y el gas, declarando una emergencia energética nacional y prometiendo un aumento sustancial en la producción de combustibles fósiles, reseña EFE.

Posteriormente, firmó una orden ejecutiva que retira a Estados Unidos del acuerdo.

La ONU, a través de su secretario general, António Guterres, instó a Estados Unidos a mantener su liderazgo en los asuntos medioambientales, a pesar de la retirada de Trump del acuerdo.

Guterres enfatizó que la lucha contra el cambio climático sigue siendo crucial e hizo un llamado a los gobiernos subnacionales y las empresas estadounidenses para que sigan comprometidos con los objetivos climáticos globales.

Destacó asimismo que los avances alcanzados hasta la fecha, bajo el marco del Acuerdo de París, han abierto un camino para inversiones en energías renovables y la transformación del panorama energético.

La postura de Trump refleja su enfoque hacia una mayor autosuficiencia energética y la promesa de reducir los precios de la energía, al mismo tiempo que se asegura que el país siga siendo competitivo en el ámbito global.

Sin embargo, su decisión podría dificultar los esfuerzos globales para mitigar los efectos del calentamiento global, mientras que pone a Estados Unidos en una trayectoria que depende aún más de los combustibles fósiles.

Esta política también marca un retroceso respecto a la administración de Joe Biden, quien había reincorporado al país al Acuerdo de París en 2021, tras la salida durante el primer mandato de Trump.

Sigue leyendo:
• Trump declarará emergencia en la frontera sur: “Vamos a reinstaurar la política de ‘Permanecer en México’”
• Trump dice que recuperará el control del Canal de Panamá y que renombrará el golfo de México
• Video: Donald Trump asume formalmente como el presidente 47º de EE.UU.

En esta nota

Acuerdo de Paris António Guterres Donald Trump ONU
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain