Trump: “Estamos observando a Venezuela con mucha atención”

El presidente Donald Trump, en su primera noche en la Casa Blanca en su nueva administración, dijo que Estados Unidos "no necesita" el petróleo de Venezuela

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 20 de enero de 2025, en Washington.

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 20 de enero de 2025, en Washington.  Crédito: Evan Vucci | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró la noche de este lunes, su primera en la Casa Blanca bajo la nueva administración que está observando a Venezuela “con mucha atención” y aseguró que “probablemente” dejará comprarle petróleo a ese país.

“Veremos qué pasa con Venezuela. Estamos observando a Venezuela con mucha atención. Es un país que conozco muy bien por muchas razones. Fue un país maravilloso hace 20 años y ahora es un desastre”, respondió tuit desde la Oficina Oval, mientras firmaba órdenes ejecutivas, al ser preguntado sobre cómo se aseguraría de que el régimen de Nicolás Maduro aceptara deportados desde EE.UU..

Luego, al ser preguntado si va a buscar sacar a Maduro del poder, respondió: “Ya veremos eso. Pero probablemente le vamos a dejar de comprar petróleo. No necesitamos el petróleo de Venezuela. Eso va a tener un gran impacto en Venezuela”.

A pesar de asegurar que no comprará petróleo venezolano, dejó abierta la duda de si su gobierno presionará para la salida del poder del régimen chavista. Trump eligió como secretario de Estado a Marco Rubio, quien fue ratificado hoy por el Senado, y quien es un acérrimo opositor a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro se autoproclamó como presidente de Venezuela el pasado 10 de enero, a pesar de haber perdido las elecciones presidenciales el año pasado, como demuestran las actas electorales publicadas por la oposición y avaladas por múltiples organismos internacionales.

El ganador de las elecciones, Edmundo González Urrutia, asistió a la toma de posesión de Trump este lunes en Washington tras ser invitado por el senador republicano Rick Scott.

Más temprano, durante un discurso tras su investidura, Trump había hablado sobre Venezuela, asegurando, sin pruebas, que el país ha enviado criminales y enfermos mentales a Estados Unidos. “La delincuencia en Venezuela bajó 74 por ciento porque tomaron a sus criminales y los mandaron para acá”, afirmó.

Dentro de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump estuvo una que designa a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, lo que incluye al Tren de Aragua, una banda delictiva nacida en Venezuela con conexiones con el régimen chavista, según investigaciones periodísticas.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain