Manzana: la fruta que promueve la limpieza del colon
Descubre por qué la manzana es un aliado natural para la salud del colon

La manzana es rica en fibra soluble que ayuda a la salud intestinal. Crédito: Shutterstock
El consumo de vegetales, frutas y suficiente agua son necesarios para mantener un colon limpio, sin acumulación de heces y gases que generan la hinchazón abdominal. Entre la variedad de alimentos que pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal destaca la manzana, por ser fuente de fibras, agua y nutrientes que combaten la inflamación.
Los especialistas coinciden en afirmar que el consumo de un solo alimento no es la solución a ningún problema, sino que se trata de un conjunto de hábitos que nos ayudan a mejorar la salud en general. Manejar la información de cada alimento facilita la toma de decisiones a la hora de elegir qué comer de acuerdo a nuestras necesidades.
El colon o intestino grueso forma parte del sistema digestivo, tiene una longitud de unos 1,5 m de longitud y 6,5 cm de diámetro, siendo el último tramo antes de la salida de los desechos que el cuerpo no necesita después de extraer el agua y los nutrientes de los alimentos.
El colon puede presentar una serie de trastornos como la acumulación de materia fecal o estreñimiento, la hinchazón abdominal, gases o la diarrea.
Beneficios de la manzana para la digestión

Una investigación publicada por Nutrients revela que las manzanas son fuente de fibras y polifenoles que tiene la capacidad de llegar al colon, sin ser absorbidos por el intestino delgado, convirtiéndose en el sustrato para la fermentación bacteriana.
Los efectos de los componentes de las manzanas como los polifenoles y la fibra se convierten ácidos fenólicos y ácidos grasos de cadena corta que tienen efectos positivos para la salud intestinal y general.
Además, tanto la fibra como los polifenoles, ayudan a la “composición de la microbiota intestinal, inhibiendo las bacterias patógenas y estimulando las bacterias beneficiosas, actuando así como prebióticos potenciales”.

Otros beneficios de la manzana
La evidencia científica respalda que el consumo frecuente de manzanas dentro de la dieta diaria se asocia un menor riego de enfermedades crónicas como cardiovasculares, obesidad y cáncer.
Según una investigación de ‘New York Times International Weekly’, citada por El Economista, hay otros beneficios asociados al consumo de manzana como:
- Actúa como un desinflamante natural de la mucosa digestiva, por lo se sugiere incluir en la dieta de personas como cuadros médicos de colon irritable, colitis, divertículos y trastornos del colon.
- Previene enfermedades cardiovasculares por ser fuente de fibra soluble, en especial la pectina, que contribuye en a absorción de grasas como el colesterol y los triglicéridos.
- Mejora la presión arterial por ser fuente de potasio, un componente clave en la pérdida del exceso de sodio en el organismo.
- Contribuye a la pérdida de peso por ser rica en fibras y agua, generan sensación de llenura, lo que influye en evitar los antojos entre comidas y promoviendo la pérdida de peso.
Jugo de manzana
Una de las formas más sencillas de limpiar el colon, además de adoptar hábitos de vida saludable, es incluir jugos verdes como esta receta de Mui Kitchen que combina manzana, pera, pepino y limón.
Ingredientes:
1 manzana verde, rica en fibra como la pectina y antioxidantes.
1 pepino es rico en agua y facilita la digestión
1 pera, fuente de fibra.
1 limón, el desintoxicador natural y rico en vitamina C
1 cucharada de miel
1 cucharada de semillas de chía, fuente de fibra extra.
1 Vaso de agua
Modo de preparación:
1.- Corte en trozos la manzana, la pera y el pepino
2.- Exprima el jugo de limón para extraer el jugo
3.- Agrega todos los ingredientes y licua bien hasta obtener una mezcla homogénea y sirva inmediatamente.
Sigue leyendo: