Presentan demanda contra orden de Trump que prohíbe incorporar soldados trans al ejército

Los militares alegan que la orden ejecutiva discrimina en "función del sexo y el estado transgénero sin justificación legal"

Los militares alegan que han trabajado mucho para proteger a su país.

Los militares alegan que han trabajado mucho para proteger a su país. Crédito: AP Photo/Mike Knaak | AP

Soldados transgénero del ejército de Estados Unidos presentaron una demanda en un tribunal federal en Washington, la cual impugna la orden ejecutiva del presidente Trump, sobre revisar la política de los militares trans y la posible prohibición a las fuerzas armadas.

Los miembros transgénero del ejército que son seis militares en servicio activo y dos exmilitares que buscan volver a alistarse, alegan a través de la demanda que la orden viola las garantías de protección igualitaria de la Constitución al discriminar “en función del sexo y el estado transgénero sin justificación legal”.

“Identidad sexual de militares trans entra en conflicto”

La orden ejecutiva firmada por Trump, el 27 de enero es parte de su esfuerzo por eliminar las protecciones legales otorgadas en los últimos años a los estadounidenses transgénero, incluidos los soldados en servicio activo.

Asimismo, sostiene que la identidad sexual de los militares transgénero “entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado” y es perjudicial para la preparación militar, dicta la demanda que obtuvo The Associated Press (AP).

El capitán del ejército Gordon Herrero, uno de los seis demandantes en servicio activo, dijo en una declaración: “No hay nada en ser transgénero, que me haga mejor o peor que cualquier otro soldado con el que sirva. Todos estamos aquí porque estamos comprometidos con nuestro país y somos apasionados, estamos dispuestos y somos capaces de servir de manera efectiva”.

“Restricciones médicas, quirúrgicas y mentales”

La orden también reza que mantener “estándares elevados para la preparación de las tropas” es incompatible con las “restricciones médicas, quirúrgicas y mentales de las personas con disforia de género”, una supuesta condición que se diagnostica a las personas trans.

Entre los demandantes se encuentra un marinero del año, un receptor de la Estrella de Bronce y soldados que recibieron medallas por servicio destacado, apuntó AP.

“He pasado más de la mitad de mi vida en el ejército, incluso combatiendo en Afganistán”, indicó a la misma agencia de información, la sargento de primera clase del ejército, Kate Cole.

“Eliminar a soldados transgénero calificados como yo, significa un éxodo de personal experimentado”, subrayó.

Igualdad de protección

La demanda interpuesta por los militares impugna sobre la base de la igualdad de protección y argumenta que revela enemistad contra un grupo específico.

“La ley es muy clara, el gobierno no puede basar sus políticas en la desaprobación de grupos particulares de personas”, dijo Shannon Minter, directora legal del Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas. “Eso es animosidad. Y las leyes basadas en la animosidad se presumen inválidas e inconstitucionales”.

El mandatario ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que actualizara los estándares médicos del Pentágono en 30 días, y que pusiera fin al uso de pronombres “inventados” en el departamento.

Además, la semana pasada firmó una orden en donde redactó que en Estados Unidos se reconocen dos sexos: masculino y femenino.

Con información de AP

Sigue leyendo:

En esta nota

Armada de EEUU Donald Trump LGBTQ
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain