¿Es esencial lavar el arroz antes de cocinar?: esto dice un experto en gastronomía científica

Conoce lo que realmente ocurre cuando lavamos el arroz antes de cocinarlo, según un experto

Lavar el arroz permite retirar el polvillo y parte de almidón.

Lavar el arroz permite retirar el polvillo y parte de almidón.  Crédito: Shutterstock

Hay muchas razones por las que los expertos recomiendan lavar el arroz, entre las más importantes destaca eliminar la suciedad, disminuir los niveles de almidón y eliminar el arsénico. Sin embargo, el experto en gastronomía científica, Heinz Wuth asegura que lavar o no el arroz tiene más connotaciones culturales que efectos en la composición de este alimento.

Este especialista explica que “lavar el arroz es principalmente un tema de culturas, ya que hay países donde se hace y en otros no”.

Estas prácticas se hacen para lograr “un arroz más suelto o graneado” y aunque es una recomendación de las autoridades o costumbres de cada pueblo para eliminar restos de arsénico, lo cierto es que las cantidades que contienen no alcanzan los niveles considerados como riesgos para la salud.

El creador de contenido especializado comparte la información en cuenta de Instagram @soycienciaycocina, que cuenta con 1,8 millones de seguidores.

¿Qué le pasa al arroz cuando lo lavamos?

Lavar el arroz tiene sus beneficios, según una nutricionista.
Lavar el arroz ayuda a reirar la suciedad, el almidón y el arsénico.
Crédito: Shutterstock

El experto explica lo que ocurre con el arroz cuando se lava tanto en el caso del almidón y con respecto a los niveles de riesgo del arsénico.

  • Disminuye muy poco la cantidad de almidón

En el video compartido en las redes sociales, explica que lavar el arroz, ayuda a eliminar una pequeña parte del almidón, que calcula en apenar el 1 % cuando se lava dos veces. Un beneficio real de lavar el arroz es que a la hora de cocinarlo queda más suelto y menos pegajoso.

  • Pierde arsénico

Wuth explica que el arroz naturalmente tiene arsénico, y eso se debe al lugar donde se cultiva, y a factores como el agua y el suelo, lo que implica que esto puede varias según el país, y asimismo pueden varias las recomendaciones.

Destaca que lavando el arroz unas cuatro veces se puede eliminar entre el 10 y el 28 % del arsénico, un porcentaje que continuará en descenso cuando se cocina.

Una recomendación adicional del experto para eliminar el arsénico, es cocinarlo en abundante agua y luego, colarlo.

Wuth aporta un dato científico que ilustra el verdadero impacto del arsénico del arroz en la salud. “El arroz blanco tiene un promedio de 92 partes por billón, lo que significa que para tener problemas tóxicos deberíamos comer en cinco años más de una tonelada de arroz para lograr diez gramos de arsénico inorgánico, que es la dosis máxima”.

Para el especialista, “lo más recomendado es comer una dieta equilibrada y moderar el consumo de arroz”.

Sigue leyendo:

¿Arroz o pasta? Expertos revelan que alimento brinda más beneficios al cuerpo
Arroz más sabroso con los secretos de un chef
Congelar el arroz: ¿Es una buena idea?

En esta nota

arroz Tips de cocina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain