México empieza a reforzar la frontera con EE.UU. tras acuerdo con Trump
El inspector general José Luis Santos Iza, coordinador del 31 Batallón de la Guardia Nacional, informó que al menos 120 agentes llegaron a Ciudad Juárez
Más de 120 elementos de la Guardia Nacional han sido desplegados en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte de los acuerdos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La medida busca fortalecer la seguridad en la frontera y combatir el tráfico de fentanilo, una de las principales preocupaciones de Washington.
Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, es uno de los primeros puntos donde se ha concentrado este operativo.
De acuerdo con el inspector general José Luis Santos Iza, coordinador del 31 Batallón de la Guardia Nacional, al menos 120 agentes llegaron desde el lunes y se espera la llegada de más refuerzos en los próximos días.
“El personal que acaba de arribar pertenece a la Guardia Nacional y llegó con motivo de los recientes acuerdos entre la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el presidente, Donald Trump”, explicó Santos Iza.
Sin embargo, no precisó cuántos efectivos más se sumarán al despliegue ni cuál será el número total asignado a esta misión.
El operativo contempla patrullajes a pie y en vehículos a lo largo de la franja fronteriza, que en Chihuahua abarca aproximadamente 800 kilómetros de límite con Estados Unidos. Además, se vigilarán caminos utilizados para el tráfico de drogas y se reforzarán puntos estratégicos en la región.
“Será una vigilancia permanente en la línea fronteriza”, enfatizó Santos Iza, quien también aclaró que la labor de estos efectivos se enfocará exclusivamente en la lucha contra el narcotráfico. “Esta operación es únicamente para evitar el tráfico de drogas de México hacia Estados Unidos, principalmente fentanilo”, subrayó.
Este despliegue se produce en un contexto de presión internacional, en el que Washington ha instado a México a redoblar esfuerzos en la contención del tráfico de fentanilo, una sustancia responsable de una crisis de salud pública en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el gobierno de Trump ha reiterado su exigencia de frenar el flujo migratorio, un tema que sigue marcando la relación bilateral.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: