Secretaria de Seguridad Nacional viajará a Guantánamo, donde enviarán indocumentados
El Departamento de Seguridad Nacional compartió el martes imágenes de “extranjeros criminales” listos para abordar el primer vuelo
![Hasta ahora, más de 150 militares han sido desplegados en la base.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/AP491414606143.jpg?resize=480,270&quality=80)
Hasta ahora, más de 150 militares han sido desplegados en la base. Crédito: Brennan Linsley | AP
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tiene programado un viaje a la base naval estadounidense en Guantánamo el próximo viernes, que estaría relacionada con la reciente orden de Donald Trump de llevar a cabo envíos de migrantes indocumentados a sus celdas, según el diario Miami Herald.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional confirmó a través de su cuenta en X que el plan para trasladar a lo que Trump ha denominado “lo peor de lo peor” ya está en marcha, informó la agencia EFE.
Entretanto, el presidente Trump ha instruido al Pentágono para que amplíe la capacidad de detención en Guantánamo, con el objetivo de albergar a más de 30,000 personas. Hasta ahora, más de 150 militares han sido desplegados en la base para facilitar esta operación.
El Departamento de Seguridad Nacional compartió el pasado martes imágenes de “extranjeros criminales” listos para abordar el primer vuelo hacia el centro de detención en Guantánamo.
Miembros del Tren de Aragua fueron trasladados
De acuerdo con las autoridades, los migrantes que están siendo enviados a Guantánamo incluyen supuestos miembros del Tren de Aragua, la organización criminal originaria de Venezuela. Asimismo, la Casa Blanca ha afirmado que un grupo inicial de diez migrantes ya ha llegado a la base y se les considera potencialmente peligrosos.
El Departamento de Defensa también precisó que los migrantes detenidos permanecerán en Guantánamo solo por un tiempo limitado, hasta que puedan ser repatriados o trasladados a otro lugar adecuado.
Esta medida es parte de una campaña más amplia del gobierno Trump contra los aproximadamente once millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, que ha resultado en la detención de más de 8,000 personas hasta la fecha.
Sigue leyendo:
– Avanza caravana de migrantes en el sur de México pese a las restricciones de Trump
– Guatemala recibirá vuelos de extranjeros deportados de EE.UU.
– Hombre en Kentucky llama a ICE para que detengan a latinos en Walmart y desata polémica