Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio sin excepciones

"Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo", dijo el presidente Donald Trump luego de imponer los aranceles generales

El presidente Donald Trump sostiene una orden ejecutiva firmada sobre la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 10 de febrero de 2025, en Washington.

El presidente Donald Trump sostiene una orden ejecutiva firmada sobre la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 10 de febrero de 2025, en Washington. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, una medida que afecta a socios comerciales clave como Canadá, México y Brasil.

“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, declaró Trump desde el Despacho Oval al oficializar la decisión.

A diferencia de aranceles previos impuestos en 2018, que incluían exenciones para algunos países, la Casa Blanca confirmó que esta vez no habrá excepciones. Los gravámenes serán aplicados a nivel global, lo que impactará de manera significativa a Canadá, el mayor proveedor de acero y aluminio para EE. UU., seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam.

Trump ya había anticipado esta medida durante un evento en el Air Force One el pasado domingo, antes de asistir al Super Bowl en Nueva Orleans.

Además, anunció que probablemente entre martes o miércoles revelará nuevos aranceles recíprocos destinados a equilibrar los gravámenes que otros países imponen a productos estadounidenses.

Aunque no especificó qué naciones serán afectadas, Trump ha criticado frecuentemente el 10 % que la Unión Europea aplica a los automóviles importados, en comparación con el 2,5 % que cobra EE.UU..

La estrategia de Trump refuerza su política de utilizar aranceles como herramienta de negociación. En enero, impuso aranceles a productos colombianos en respuesta a la negativa de Colombia de aceptar vuelos con migrantes deportados, medida que revocó tras un acuerdo bilateral.

Recientemente, también postergó aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México tras pactar acciones conjuntas para el control fronterizo.

Por otro lado, China ya ha respondido con aranceles adicionales en represalia tras la decisión de Trump de imponer un nuevo gravamen del 10% sobre productos chinos, sumándose a las tensiones comerciales entre ambos países.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Sheinbaum confía en que la pausa de aranceles de Trump será permanente
– Trump minimiza impacto de aranceles chinos: “Nos va a ir muy bien”
 Canadá anuncia suspensión por 30 días de aranceles del 25% impuestos por Trump

En esta nota

aranceles Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain