Disputa en NY ante propuesta de modificar reformas penales del año 2020 asociadas con alza de la reincidencia criminal

La gobernadora Hochul y los fiscales de NY impulsan cambios en la forma cómo se procesan las pruebas de casos criminales

NYPD y sectores comerciales han documentado que desde que estas reformas están vigentes, los delincuentes tienen menos temor a las consecuencias penales de sus acciones.

NYPD y sectores comerciales han documentado que desde que estas reformas están vigentes, los delincuentes tienen menos temor a las consecuencias penales de sus acciones. Crédito: Fernando Martinez | Impremedia

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul y los fiscales de todo el estado quieren poner de inmediato una “tranca” a lo que definen como una de las “puertas giratorias” que, con base a varias estadísticas, ha permitido que criminales reincidentes se apoyen en ciertos tecnicismos legales, en la administración de la justicia penal, para volver a las calles. Se trata de una de las razones de fondo por las cuales supuestamente ladrones y rateros perdieron el miedo a ser detenidos por la fuerza policial.

Esta revisión legal está siendo apoyada por el gobierno municipal de la Ciudad de Nueva York, asociaciones de bodegueros, pequeños comerciantes y supermercados, sectores que se han quejado en los últimos años porque,aparentemente los cambios de las leyes penales han alentado los robos y hurtos, porque los delincuentes saben que estarán libres rápidamente luego de ser capturados por delitos menores.

En paralelo, una nueva coalición de organizaciones de defensa se conformó esta semana para pelear en varios terrenos cualquier cambio técnico, que a su juicio regresaría a la forma “arcaica e injusta”, como se administraba la justicia penal en el estado.

La reforma del descubrimiento en los procesos de justicia criminal de Nueva York, que entró en vigencia en el 2020, introdujo cambios para mejorar la equidad en los casos penales, pero para quienes piden una revisión, tuvo consecuencias no deseadas. Al igual que se asocia la reforma a la ley de fianzas como un estímulo a la reincidencia criminal, en este caso se ha perfilado que por pequeños tecnicismos, se han liberado a criminales peligrosos.

El ‘descubrimiento de pruebas’ es un aspecto fundamental del sistema jurídico penal, el cual busca asegurar que las personas acusadas de delitos, reciban un trato justo al garantizarles acceso a todas las pruebas de su caso.

Según la ley vigente, los fiscales tienen efectivamente 90 días para entregar todas las pruebas relevantes a la defensa en los juicios por delitos menores y seis meses para los juicios por delitos graves. El hecho de no proporcionar la evidencia, antes de que se acabe este plazo, viola la ley de juicios rápidos del estado, lo que lleva a que el caso sea desestimado. Los fiscales asocian a este esquema con el aumento en la desestimación de casos criminales en la ciudad de Nueva York.

La consecuencia para las comunidades, como explican expertos legales, es que de forma creciente más y más delincuentes reincidentes, pueden escapar de la justicia y mantenerse en las calles.

Este miércoles, la Asociación de Fiscales de Distrito del Estado de Nueva York (DAASNY) a través de una serie de jornadas exigieron a los legisladores estatales, que den su apoyo a una enmienda, incluida por la gobernadora Hochul, en su proyecto de presupuesto 2026. Se promueve que entre otros beneficios, brindaría a sus oficinas los recursos necesarios para proteger los derechos de las víctimas. Y hacer que los perpetradores rindan cuentas, al tiempo que salvaguarda el derecho a un juicio justo y rápido.

“Desde 2020, las desestimaciones de casos penales en la ciudad de Nueva York se han disparado: las desestimaciones de delitos menores aumentaron un 51% y las de delitos graves un 57%. A medida que se desechan decenas de miles de casos por motivos técnicos menores, las demoras en la resolución de los casos han aumentado, lo que socava la confianza pública en el sistema de justicia y pone en peligro la seguridad pública”, argumentó DAASNY en un comunicado.

Es una campaña que se aceleró esta semana, los fiscales defienden que los cambios propuestos por Hochul no se tratan de un regreso a las antiguas leyes, que permitían divulgaciones de pruebas en vísperas del juicio.

En general, los registros del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) contabilizan un alza del 61.3% de personas que han sido capturadas cometiendo un robo y a las semanas son detenidas nuevamente por el mismo delito.

En el caso de los índices de reincidencia por agresiones grave se elevaron en un 146.5%, hurto mayor en un 71.2%, robo de automóviles 118.6% Robo y hurto en tiendas 64.2%.

En este sentido, el fiscal de Distrito de Staten Island y presidente de DAASNY, Michael E. McMahon, habla de “consecuencias no deseadas del Estatuto de Descubrimiento del 2020”, lo cual ha llevado a la desestimación de miles de casos de delitos graves y menores o a la reducción drástica de los cargos penales en todo nuestro estado. 

“Esta realidad priva a las víctimas de delitos de recibir justicia y es la causa directa de la reincidencia desenfrenada que todos conocemos. Los delincuentes peligrosos escapan a la responsabilidad y las consecuencias de sus acciones delictivas”, reforzó el fiscal,

McMahon plantea que si los neoyorquinos quieren saber por qué hay una “puerta giratoria perpetua de reincidencia que plaga nuestro estado”, no busquen más: nuestros estatutos de descubrimiento actuales son los culpables.

Una gran coalición de fiscales de Nueva York en alianza con la gobernadora Hochul empujan cambios técnicos a la Ley de Descubrimiento vigente desde 2020. (Cortesía Don Pollard/Office of Governor Kathy Hochul)

Oponentes: “Se trata de un retroceso”

Los cambios aprobados en 2019, tanto a la ‘Ley de Fianzas’ como a la ‘Ley de Descubrimiento’, se inspiraron en el caso de Kalief Browder, un niño negro detenido durante varios años en la cárcel de Rikers Island antes del juicio por un cargo de robo de menor, el cual finalmente fue desestimado. Browder se suicidó después de su liberación.

Antes de la reforma de la ‘Ley de Descubrimiento’, los fiscales podían esperar hasta justo antes del juicio para compartir los materiales de sus casos. La antigua legislación tenía plazos, pero Nueva York era uno de los pocos estados, que prácticamente no tenía ningún mecanismo para hacerlos cumplir.

Los defensores de estas reformas, incluyendo legisladores estatales, que están hoy en contra de cualquier modificación, llamaban irónicamente al viejo procedimiento como de “ojos vendados”, ya que los acusados ​​y sus abogados, muchas veces tenían que considerar acuerdos de culpabilidad y prepararse para un posible juicio con jurado, sin conocer todas las pruebas en su contra.

Nueva York aprobó su nueva ‘Ley de Descubrimiento’ en 2019, exigiendo a los fiscales que enviaran rápidamente a la defensa una lista prescrita de materiales en su posesión. Las reformas reforzaron los plazos y agregaron fuerza para hacerlas cumplir. Ahora, si los fiscales no hacen su “debida diligencia” durante el descubrimiento, la defensa puede solicitar que los jueces desestimen el caso.

Mientras los fiscales están impulsando activamente esta revisión, para que sea incluida en el proyecto de presupuestos de 2026, el cual deberá ser votado antes del 1 de abril, legisladores, defensores públicos y portavoces de varias organizaciones, afirman que la legislación haría retroceder el reloj en reformas clave.

Quienes se oponen a cualquier modificación, temen que se regresará a una época en la que la gente languidecía en la cárcel antes del juicio, obligados a elegir entre un acuerdo de culpabilidad para escapar de condiciones horribles o ir a juicio sin conocer las pruebas en su contra.

En este sentido, Amanda Jack, directora de políticas de la Legal Aid Society expone que los fiscales del distrito, han estado tratando de revertir la ‘Ley de Descubrimiento’, desde que se promulgó en 2020.

“Ya lograron pequeños ajustes en 2022, para cerrar lo que consideraban un vacío legal, pero han intentado un juego interno todos los años desde entonces. Es por eso que creamos la Alianza para Proteger la ‘Ley de Kalief’, cuando la lucha estalla abiertamente”, dijo Jack a la publicación City & State.

La activista expone que las tasas de desestimación de casos, solo han aumentado en la ciudad de Nueva York, lo que sugiere que el problema es específico de la Gran Manzana y se puede resolver eliminando parte de la burocracia entre el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) y las oficinas de los fiscales de distrito.

Michael E. McMahon, presidente de la Asociación de Fiscales de Distrito de NY, habla de “consecuencias no deseadas del Estatuto de Descubrimiento del 2020” (. (Cortesía Don Pollard/Office of Governor Kathy Hochul)

La clave: el descubrimiento

Actualmente, si el cumplimiento del descubrimiento de un fiscal se impugna posteriormente con éxito, el tiempo entre la impugnación se cuenta retroactivamente en contra de la fiscalía. Lo que a menudo resulta en revocaciones de casos, que no tienen nada que ver con la culpabilidad o la legalidad de la investigación.

Esta “laguna” ha incentivado que muchos casos, se desestimen fácilmente por tecnicismos, de acuerdo a las conclusiones de los factores que están empujando nuevas reformas.

Específicamente para abordar esto, la gobernadora Hochul propone cambios para eliminar el incentivo de retrasar los desafíos de descubrimiento, para evitar que se siga convirtiendo en un mecanismo técnico para que se desestime todo un caso.

Las reformas de 2020 han facilitado que los acusados ​​vean la lista completa de pruebas en su contra, lo que les da más información para chequear sus casos y considerar acuerdos de culpabilidad.

En detalle: ¿Cuál es la reforma?

  • El proyecto de ley de 11 páginas daría a los fiscales el poder de decidir qué información necesitan compartir inicialmente con los acusados ​​y dificultaría a los jueces desestimar los casos cuando los fiscales no cumplen los plazos o no entregan el material correcto. Los defensores de esta idea arguyen que si bien son de “carácter procesal”, los cambios tendrían efectos significativos en el proceso de juicio penal.
  • Los fiscales de distrito dicen que se mantendría intacto el núcleo de la reforma del descubrimiento de pruebas y al mismo tiempo garantizaría que casos, que de otro modo serían sólidos, no se desestimen por violaciones del descubrimiento de pruebas.
  • Además, la gobernadora Hochul está proponiendo ampliar el alcance de la censura automática para incluir detalles sensibles como las direcciones físicas de los testigos y datos personales no relacionados con el caso, eliminando así la necesidad de iniciar un litigio prolongado, para censurar ese material.
  • Se plantea reducir a 24 horas el requisito de dar aviso con 48 horas de antelación, antes de que las declaraciones de un acusado, puedan presentarse ante un gran jurado. Esto ayudará a aliviar la carga de los condados, que carecen de grandes jurados de cinco días y que, durante los fines de semana prolongados, no tienen 48 horas antes de que sea necesario presentar un caso ante un gran jurado.
  • En teoría, como defienden a “capa y espada” los fiscales, estos cambios garantizarán la equidad procesal, agilizarán el procesamiento de los casos y protegerán la información confidencial.

El dato:

  • 61.3% aumentó en 2024 en la Gran Manzana el número de personas que han sido capturadas por NYPD cometiendo un robo y a las semanas son detenidas nuevamente por el mismo delito.

En esta nota

fiscalía justicia criminal Kathy Hochul Reforma a Justicia Penal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain